FUMIgate v6 26/06/18 | Page 17

sistemático de evidencia comprometedora y denuncias masivas por cuestiones de salud en contra de los agrotóxicos. A su vez, un tribunal internacional popular que analizó en La Haya la historia de la multinacional Monsanto la encontró culpable de delitos de ecocidio, crímenes de guerra, violaciones de los derechos a un medio ambiente sano y equilibrado, a la salud y a la alimentación y de quebrantar la libertad científica 16 . Cargos que resultan sumamente graves y contundentes. La nocividad de los productos no solo alcanza lo inmediato y visible, ya que además de volcarse en nuestras tierras, afectan animales e insectos, drenan hacia nuestros ríos 17 e incluso caen dentro de las gotas de lluvia 18 . No se trata de una sensación o una creencia popular, sino que es un hecho relevado por personas idóneas, con perfiles técnicos y pertenecientes a instituciones académicas o científicas. El impacto se puede medir y se lo ha demostrado, no es discutible. Primero la gente alzó la voz, luego las investigaciones lo respaldaron. Las notas al pie remiten al Conicet, a la Universidad de La Plata, a la valiente experiencia del Campamento Sanitario llevado adelante por la Universidad Nacional de Rosario 19 . Una herramienta imprescindible para ayudarnos a entender el presente es justamente indagar en hechos históricos, incluso cuando ese pasado es bastante cercano. Indagando a través de internet se despliegan una infinidad de notas relacionadas al crecimiento sostenido que este modelo mantiene desde sus inicios 20 , amparándose en herramientas disuasivas como la desinformación o contando con la complicidad interesada de ciertas autoridades, las que convierten su inacción en un hecho criminal. A continuación intentaré describir dos hitos que me resultan paradójicos. El oscuro accionar de las multinacionales más grandes dedicadas a semillas transgénicas, pesticidas y demás productos agresivos incluye la participación conjunta para crear el conocido “agente naranja”, que fue utilizado por militares de Estados Unidos en Vietnam, en el marco de lo que denominaron “guerra química”. Esta atrocidad puede apreciarse crudamente en imágenes tomadas a lo largo del tiempo, con alrededor de medio millón de personas afectadas con malformaciones congénitas. El poder residual del agente es tan grande, que persiste aún 40 años después 21 . Si bien es el caso más difundido, no fue este el único herbicida o defoliante utilizado, ya que existen otros como en Estados Unidos que Monsanto manipuló estudios sobre el glifosato. La Izquierda diario. Recuperado de: https://goo.gl/Am6uCP 16 Parrilla, J. (18/04/17). Monsanto, hallado culpable por daños a la salud y el ambiente, crímenes de guerra y ecocidio. Infobae. Recuperado de: https://goo.gl/zoeT1o 17 Escalada, M., Ronconi, A. (17/02/18). Conicet: detectan más glifosato en el fondo de un afluente del Paraná que en un campo de soja. El Disenso. Recuperado de: https://goo.gl/4QTyGM 18 Buján, S. (09/12/14). Llueven tóxicos: Glifosato y atrazina en aguas de lluvia de la región pampeana. Facultad de Cs. Exactas de La Plata / Agencia Argenpress. Recuperado de: https://goo.gl/kD17fu 19 Cerró el campamento sanitario más importante y confirmó "perfil epidemiológico". (10/06/17). Rosario3. Recuperado de: https://goo.gl/uZUsQC 20 Tokar, B. (01/12/98). Monsanto: Una historia en entredicho. Ecologistas en acción. Recuperado de: https://goo.gl/NvmTH5 ¿Por qué Monsanto es la peor compañía sobre la faz de la tierra? (17/04/13). Ecoosfera. Recuperado de: https://goo.gl/BeSAAI 21 Newton, J. (25/04/14).Four decades after Agent Orange - heartbreaking pictures show even now babies in Vietnam are being born with horrific defects. Daily Mail (UK). Rec. de: https://goo.gl/m6fs1k |15|