FPAV-02 M1 UT2 Unidad 1.2 | Page 11

Estrategias y mecanismos para agregar valor MÓDULO 1
Reseñas y artículos de prensa
Argentina : Los argentinos compran cada vez más alimentos congelados
De acuerdo con un estudio realizado por Kantar Worldpanel , 64.5 % de los hogares argentinos compra productos congelados ; dentro de estos , las hamburguesas de carne se ubican en primer lugar de las preferencias , seguidas por los vegetales y las papás ; también destacan los nuggets -infantiles y para adultos- , empanadas de pollo , pescados y milanesas de soja , entre otros .
El estudio antes referenciado destaca que , en este país , el consumo per cápita de la categoría de congelados asciende a 1.8 kilos al año . Se trata de una tendencias que creció en los últimos tiempos , debido a la facilidad con que se cocinan y el tiempo que se gana cuando se prepara la comida .
No obstante lo anterior , el mercado de congelados en Argentina no está tan desarrollado en comparación con otros países de Europa y los Estados Unidos , en buena medida por los precios y costos asociados a estos productos ; por tal razón , es una categoría donde las marcas propias pesan más que las de los fabricantes , la relación de precios entre las primeras y las segundas oscila entre 31 % y 50 %, respectivamente .
En general , los congelados forman parte de una compra planificada , el hogar comprador de estos productos es de nivel socio económico alto y medio y el consumidor de estos valora los beneficios que estos productos ofrecen , asegura Kantar Worldpanel .
Adaptado de : El Argentino ( 2016 )
f . Alimentos mínimamente procesados ( IV Gama )
Los productos de origen agropecuario mínimamente procesados ( MP ), también denominados de IV gama , se incluyen en la categoría de alimentos “ prácticos ”, cuyo consumo va en aumento por el nuevo estilo de vida y por factores de orden demográfico .
El consumo anual de los MP por persona es de 3 kg en España , 20 kg en Reino Unido , 12 kg en Francia y 8 kg en Italia ; en general , el promedio en Europa es de 6 kg ; en tanto que en EE . UU . es de 30 kg . ( Interempresas , 2015 ).
Los vegetales y frutas que se comercializan bajo esta modalidad incluyen cualquier tipo de productos frescos y sus mezclas , cortados de diversas formas ( cuadro
Cuadro 9 . Variedades de productos mínimamente procesados . Producto Materia prima Operaciones realizadas
Ensaladas
Vegetales para salsas
Vegetales para puré
• Zanahoria
• Lechuga ( distintas variedades )
• Repollo ( distintas variedades ).
• Escarola
• Rúcula
• Espinaca
• Radicheta
• Pimientos ( morrones y ajíes )
• Cebolla
• Cebolla de verdeo
• Tomates
• Papas
• Zapallo
• Calabaza
Fuente : Con base en Parzanese ( 2012 ).
9 ). Ensaladas , mezclas de vegetales , manzanas , piña o melón frescos y cortados son solo algunos ejemplos ( Rojas-Graü , Garner , & Martín-Belloso , 2011 ). Según la fruta o el vegetal , el corte puede hacerse en
• Lavado
• Pelado
• Reducción de tamaño
• Picado / rallado
• Mezclado
• Envasado
• Lavado
• Descarozado
• Pelado
• Reducción de tamaño
• Picado
• Cubeteado
• Mezclado
• Envasado
• Lavado
• Pelado
• Reducción de tamaño
• Envasado
Manual de capacitación : Formulación de planes de negocio para el desarrollo de productos agropecuarios con valor agregado
21