Formula Rally Magazine nº9 - Julio 2016 | Page 81

que asombró a todos por sus imponentes prestaciones y derrapadas. Pero si hubo algo de lo que todos estaban pendientes era de cuatro coches blancos que estaban aparcados juntos dentro de una misma carpa, la de Gerard de la Casa. Uno de ellos ya lo habíamos visto el año pasado tras haber sido restaurado, el Mercedes 190 Gr.A, otros dos eran grandes conocidos por la afición española por habernos representado en el Mundial de Rallys, que no eran otros que los dos vehículos con los que compitió el equipo Sear Sport: el Ibiza Kit Car y el Córdoba WRC. Pero el cuarto se llevaba todas las miradas, pues se trata de un coche complicadísimo de ver en movimiento y más en el estado en el que llegaba al Trasmiera: el maravilloso R-5 Maxi Turbo, un juguete que si no es en espectáculos de Renault y en manos de Ragnotti no lo vas a ver. Tampoco puede quedarse en el olvido otro coche muy esperado, el Peugeot 306 Maxi de Manuel Senra, y es que el experimentado piloto gallego sabe juntar la velocidad y el espectáculo, y el ver un coche de estos, con el peculiar sonido de los Kit Car, a esas velocidades es algo que no se nos quita de la cabeza a los que los vimos correr a finales de los noventa. Aquí es cuando tenemos que volver a decir aquello de #LUX. LOS TRAMOS El recorrido del Trasmiera consta de siete tramos, siendo la única novedad el cambio del tramo de “Las Tetas” por otro tramo mítico de la zona y que dio mucho juego por lo estrecho y revirado: “Ribamontán al Monte”. Lástima que a pocos días de las fechas del rally las autoridades no permitiesen a la organización el dar las tres o cuatro vueltas a los ya tradicionales bucles de “Güemes” y “Hermosa”. Parece ser que en varios videos de ediciones 81