208, aunque sin llegar al nivel de los dos
primeros, que parecen estar un paso por
delante del resto. Llegó a la final y subió al
podio después de carreras sin hacerlo. Todo
un éxito para la familia Hansen, pues su hermano pequeño, Kevin, con dieciocho años
recien cumplidos, también se metía en la final después de un fantástico fin de semana,
quedando a espaldas del piloto oficial.
Peor les fueron las cosas a los otros dos integrantes del equipo. Jeanney no consiguió
entrar en el top-12 que se clasificaba para
las semifinales, y Loeb, en un fin de semana
lleno de problemas, se quedaba en las semifinales después de haber entrado por los
pelos. Ya vendrán mejores carreras para el
nueve veces Campeón del Mundo de Rallys.
El que parece estar de vuelta es Timerzyanov. El ruso, cada vez más cómodo con
el Fiesta del Team Austria, estuvo regularmente entre los cinco primeros, clasificándose para la final y dejando fuera de esta
a su compañero de equipo y revelación de
la temporada, el letón Janis Baumanis. Ya
lo venimos avisando desde principios de
temporada, y es que al dos veces Campeón
de Europa no se le ha olvidado conducir. A
poco que coja más confianza seguro que se
le podrá ver luchando por los podios. Mientras, Baumanis no tuvo un fin de semana
fácil y se clasificó para las semis más por
fallos de los demás que por el buen hacer
suyo, pero en su semifinal lo intentó todo y
a punto estuvo de entrar en la final, pero se
encontró con Timur....
Muy buenos coches y unos pilotos bastante
en forma son las mejores bazas del equipo
VW Team Sweden. El Polo de Kristoffersson es un fijo en las quinielas y siempre
es un claro candidato a la victoria, pero en
esta ocasión un error en la semifinal, cuando mordió en exceso el piano de entrada a
meta, hizo que perdiese mucho tiempo y
quedase fuera de la final. Por su parte, Anton Marklund parece haber encontrado ese
ritmo que le faltaba y está siendo un fijo en
las semifinales. No se clasificó para la final,
pero su mejoría es patente.
Cara y cruz en el equipo americano de Hoonigan Racing Division ya que a pesar de que
Ken Block se quedase a las puertas de las
semifinales, tras un par de mangas bastante
malas, Andreas Bakkerud dio muestras del
gran potencial que tiene el Ford Focus RS.
Muy diferente en cuanto a comportamiento
con respecto al resto de los coches (espectaculares los despegues del tren delantero tras
pisar el piano de meta vuelta tras vuelta), el
Focus del noruego fue capaz de arrebatarle
el mejor tiempo en la cuarta calificación a
un Petter Solberg que no estaba dejando a
los demás ni las migajas, lo que demuestra
que si los problemas desaparecen y los pilotos andan finos los resultados estarán asegurados. Una lástima no verle en un cara a
cara contra los Ekström, Solberg o Hansen,
pues un problema en la salida de la final
le privó de estar en los primeros puestos.
Las cosas en el equipo OMSE siguen como
hasta ahora. Niclas Grönholm sigue con su
particular aprendizaje, alternando muy
buenas mangas con otras un tanto decepcionantes, quedándose una vez más fuera del corte, mientras que Kevin Eriksson
volvía a meterse entre los diez primeros y
59