Formula Rally Magazine nº9 - Julio 2016 | Page 51

Dicha semifinal fue a parar a manos de una de las sorpresas agradables del fin de semana, que no es otra que el regreso de Liam Doran a los primeros puestos. La “Brittish Bomb” parece haber dejado atrás esos fatídicos momentos en los que no daba una a derechas con su Citroën DS3, y con el Mini volvemos a ver la mejor versión del piloto de Monster. Seguramente ayudado por una muy buena puesta a punto, conseguía recuperar en la zona revirada la falta de potencia de su motor de 1600cc con respecto a los 2L del resto, que se hacía notar en la larga recta, consiguió clasificarse para la final con un ritmo y unas maneras muy incisivas. Otros que siguen sorprendiendo, aunque p or momentos, son los integrantes del Hoonigan Racing Division, Ken Block y Andreas Bakkerud. Las prestaciones del Focus impresionan pero constantes problemas no les dejan correr al 100%, y eso les costó estar a punto de no clasificarse para las semifinales. Bakkerud, no pasó de ahí por problemas, pero Block, después de estar en el puesto número doce, consiguió meterse en la final después de quedar tercero en la caótica semifinal que antes comentábamos y ya en la final supo aprovechar los errores de los demás para subirse al podio. Después del desastroso fin de semana en Montalegre este puede ser el mejor premio para el norteamericano. El noruego, todo arrojo y espectacularidad, fue de los más espectaculares del fin de semana, buscando huecos donde no os había y consiguiendo una muy meritoria cuarta plaza en la final. Peor le fueron las cosas a su jefe de filas, el americano Ken Block. Algunos errores, ciertos problemas mecánicos (no olvidemos que el Focus llegó a Portugal con tan sólo 15 días desde que se terminó la primera unidad) y un ritmo algo más lento de lo esperado, minaron su fin de semana, quedándose fuera del corte a las semifinales y fuera de los puntos. De lo que estamos seguros es de que con el trabajo de estos dos pilotos y el tener detrás a un preparador tan prestigioso como es M-Sport los resultados se verán a no mucho tardar. Y qué decir de Robbin Larsson... El sueco, del que ya hemos comentado que va por libre y con muy pocos apoyos, sabe perféctamente a lo que juega y volvió a dar muestras de su clase y si ritmo volviendo a meterse en la final con su Audi A1. Lástima del error cometido en esta manga cuando estaba por delante de Block y apretando a un Solberg con problemas, ya que sin él ahora mismo podríamos estar hablando de un podio 100% Audi, aunque de distintos equipos. Mostrando maneras de “roockie”, Janis Baumanis está dejando claro que no le asustan para nada los retos. Tercera carrera después de ganar la categoría S1600 el año pasado y se le ve rodando como si llevase conduciendo un supercar desde hace años. Con buen ritmo, incisivo, sin miedo a buscar ese hueco que el de delante no deja... Tras ser cuarto en las mangas clasificatorias quedó encuadrado en la semifinal de Kristoffersson, pero un toque le dejó fuera de la lucha por la final. Mientras, su compañero de equipo sigue sin suerte, y es que Timerzyanov parece querer volver a luchar por las posiciones en las que se movía cuando era Campeón de Europa, pero toques, errores y algunos problemas mecánicos no le dejan hacer más. 51