Finanzas June 2014 | Page 10

4

DuPont ha logrado una posición como líder en la industria química, sin embargo, detectó la necesidad de expandir su negocio para aminorar los riesgos de esta industria. Así es como comenzó con una planeación a largo plazo para introducirse en la industria alimenticia para expandir y mejorar sus prácticas en otras ramas.

Además, como pionero en avances científicos como el del aire acondicionado y la refrigeración, mediante la compra de Danisco mejoraría el confort, la calidad de vida de los productos y el consumo energético, pues esta empresa le ofrecía en sus equipos un rendimiento sustentable y una provisión para la industria global, cosa que a Dupont le resulta de suma importancia.

DuPont completa con éxito su oferta de compra por Danisco

Desarrollo

De esta forma en el año 2011, DuPont comenzó una serie de negociaciones con la empresa Danisco, quien fue uno de los gigantes de la industria de ingredientes para la alimentación, centrándose principalmente en una de sus divisiones llamada Genencor, dedicada a la producción de enzimas para biocombustibles y detergentes.

Genencor representaba el 34% de los ingresos del grupo danés y se encontraba en crecimiento constante dando beneficios de hasta el 59% el último trimestre antes de la adquisición.

A pesar de las tentadoras ofertas de DuPont, éste tuvo que prorrogar dos veces la oferta ya que en las primeras sólo el 6% de los accionistas aceptó y la empresa necesitaba al menos un 90% de aceptación para completar el acuerdo y sacar de bolsa a Danisco.

Finalmente, se cerró la adquisición en el segundo trimestre del 2011, acordando una cifra total de 6,400 millones de dólares con una aceptación del 92%. De esta forma, Danisco se convirtió en la mayor adquisición de DuPont en la última década.

Ellen Kullman, presidenta y consejera delegada de DuPont afirmó a los accionistas lo favorecedora que sería esta adquisición para la empresa ya que los convertirá en líderes mundiales en el campo de las biociencias industriales, salud y nutrición, además, la unión de la fuerza de Investigación y Desarrollo de DuPont, Danisco y Genencor hará posible que respondan con mayor eficiencia a las mega tendencias mundiales.