Financial Food (Octubre 2017) | Page 15

En cambio, Grefusa, el primer fabricante en términos de volumen, registra un descenso del 1,5%, hasta alcanzar el 6,3% del total del mercado de frutos secos. Le sigue Borges, con un 2,5% de cuota de mercado; Frit Ravich, con un 2,4%; Facundo, con un 1,3%, Bimbo, con un 0,7%; Churruca, con un 0,3%; Olga Gutiérrez Sánchez, con un 0,2%; e Importaco, con un 0,1%. Patatas Las patatas fritas representan el segundo segmento más importante del mercado de los aperitivos en España, con una participación del 35,2%, lo que supone un aumento del 0,8%. El 43% de las ventas de patatas en volumen corresponde a las chips lisas, seguidas de las artesanas y las onduladas, que poseen una cuota del 22,9% cada una. El 6,1% de las ventas en gran consumo pertenecen a la categoría de tubo, mientras que el 3,9% corresponde a las dietéticas o ligeras y el 1,2% a las patatas paja. En este segmento, las marcas blancas lideran las ventas con un total del 47,8%, seguido de S. Ventures, con una cuota del 37,1%. A continuación, aparecen Kelloggs, con un 5,9%; Frit Ravich y Aperitivos Extrusionados, con un 1,8% cada uno; y Patatas Fritas Paco, con un total del 0,1%. Snacks de aperitivo Los snacks de aperitivo se sitúan en tercer lugar del mercado de snacks y aperitivos. Con una cuota del 16,6%, esta categoría ha experimentado un ligero incremento del 0,9%. Dentro de esta categoría hay tres referencias que se reparten la mitad de este “ Los frutos secos se imponen en el mercado de los aperitivos como el segmento más consumido segmento. Así, los gusanitos y los triángulos lideran las ventas, con un 16,9% de participación, respectivamente. El tercer producto es el cóctel de snacks, que posee un 14,9% del total de snacks de aperitivo. Por debajo de la barrera del 10%, se encuentran los conos y los fritos (8,5% cada uno), bolas (6,7%), resto de snacks (4,6%), palomitas snacks (4,1%), aros (3,6%), cortezas torrezno (3,5%), extrusionados con forma (2,8%), cortezas de cerdo (2,5%), otras cortezas (2,4%), pajitas (2,3%), extrusionados de chocolate (1%) y ruedas y estrellas (0,7%). El 43,3% de las ventas en hipermercados y supermercados españoles corresponde a la marca de la distribución, mientras que el primer fabricante (S.Ventures) posee un 36,2% de participación. Muy por debajo se encuentran otros fabricantes: Risi (7,7%), Grefusa (2,4%), Aperitivos Extrusionados (2,4%), Tostados y Fritos (1,2%), Facundo (1%), Cárnicas Muñoz Sánchez (0,7%), Frit Ravich (0,8%), S&C Diversificación (0,3%) e Importaco (0,0%). Palomitas de maíz El último segmento de este mercado corresponde a las palomitas de maíz, con un 5,5% de las ventas. A diferencia de las Informe otras categorías que crecen en 2015, este segmento sufre un retroceso del 3,1% con respecto al mismo periodo del año anterior. El mercado de palomitas en gran consumo se divide entre las palomitas de maíz para microondas (88,8%), maíz crudo para palomitas (7,5%) y palomitas de maíz (3,7%), según los datos de la consultora IRI. Las palomitas de maíz para microondas más vendidas en los hipermercados y supermercados españoles pertenecen a la marca blanca, en un 83,3% de los casos. A continuación, el primer fabricante por volumen de ventas es Borges, con un 15,2% del total de las ventas, seguido de Bimbo, con un 0,7%. Con apenas participación aparece Zanuy (0,3%), Camp Sec y Caribe Granos (0,2% cada una) y Frit Ravich (0,1%). En cuanto al maíz crudo para palomitas, el 83,9% correspon HH\