Financial Food (Octubre 2017) FinancialFood 2017 Octubre | Page 4

El mercado de conservas de pescado y marisco se dispara gracias al comercio exterior

La exportación de conservas y preparados de pescados y mariscos marca el mejor semestre de la última década
Las ventas en España de conservas de pescados y mariscos destinadas al consumo en hogares continúan su tendencia creciente de los últimos años . En 2016 , este consumo ha experimentado un incremento del 1,3 %, lo que supone un total de 4,5 kilogramos per cápita . En los últimos cinco años , este consumo subió en un 10 %.
El volumen total de conservas de pescados y mariscos en España , destinado al canal alimentación es de 198.000 toneladas , valoradas en 1.850 millones de euros , con un gasto per cápita de 42,1 euros .
Las principales conservas de pescados y mariscos consumidas por los españoles son las de atún , representando el 51,6 %, seguido de los mejillones , con el 6,2 %; sardinas , con el 5,7 %; y otras conservas de pescado , con un 25,5 %.
Los mejillones tienen un 6,2 % de cuota , mientras que las sardinas cuentan con un 5,7 %, los chicharro o caballa , un 3,1 %; los calamares , un 2,5 %; los berberechos , un 2,2 %; las anchoas , un 2 %; las almejas , un 0,5 %; y las conservas de pulpo , un 0,3 %, según datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados ( Anfaco-Cecopesca ).
Los principales canales de distribución de estas conservas de pescados y mariscos son los supermercados y autoservicios , que es donde se compra el 50,8 % en volumen , seguido de tiendas descuento ( 19,9 %), hipermercados ( 18,4 %), tienda tradicional y pescadería ( 2 %) y otras superficies ( 8,9 %).
Exportaciones
El sector ha registrado , en el primer semestre de 2017 , un récord en su exportación , tanto en volumen como en valor , respecto al mismo periodo de los últimos 10 años . Así , si se comparan los
4 financial food octubre 2017