Financial Food (Octubre 2017) FinancialFood 2017 Octubre | Page 3
Editorial
La revolución de las conservas
Revolución y conserva parecen
conceptos antagónicos, pero no lo
son, al menos, en la vida, en la so-
ciedad, en el comercio y en la eco-
nomía. Prueba de ello es la
evolución muy favorable experi-
mentada por nuestro sector con-
servero. El mercado de conservas
de pescado y marisco se ha dispa-
rado gracias al comercio exterior.
La exportación de conservas y pre-
parados de pescados y mariscos
marca el mejor semestre de la úl-
tima década, tal y como se recoge
en el informe que se publica en este
mismo número.
Y otro tanto cabe decir del con-
sumo interno. Las ventas en España
de conservas de pescados y maris-
cos destinadas al consumo en hoga-
res continúan su tendencia
creciente de los últimos años. En
2016, este consumo ha experimen-
tado un incremento del 1,3%, lo
que supone un total de 4,5 kilogra-
mos per cápita. En los últimos cinco
años, este consumo subió en un
10%.
¿Somos o no somos conservado-
res? ¿Es o no digno de alabar nues-
tro gusto e interés por las
conservas? Con el tiempo, dicen, el
financial food
www.financialfood.es
DIRECTORA
Mª Soledad Díaz-Plaza
[email protected]
REDACTORA JEFE
María Gil
[email protected]
hombre se vuelve conservador,
tiende a mantenerse que no es
poco. Y así, uno de los saludos afec-
tuosos que los humanos nos dedi-
camos cuando nos encontramos es
“qué bien te veo” o “qué bien te
conservas”. Pero mantenerse, con-
servarse, no es permanecer quieto
e inmóvil, sino preservar la esencia,
guardar para el futuro.
Algo así como hace nuestra indus-
tria conservera nacional, un sector
con una destacada tendencia de
crecimiento entre el 3% y el 4,2%
en los cuatro últimos años y con un
incremento en la generación de em-
pleo que sigue siendo muestra de
gran estabilidad laboral, contando
con una amplia presencia del perso-
nal femenino, en torno al 70% y
donde la edad media se sitúa en los
45 años.
Y lo que se dice de los preparados
de pescados y mariscos puede pre-
dicarse también de las conservas
vegetales que han registrado creci-
mientos generalizados. Las conser-
vas de verduras y hortalizas han
experimentado un incremento del
3,7% en valor, hasta superar los 517
millones de euros, en el interanual
a agosto de 2017, y en volumen,
REDACCIÓN
Beatriz Palomar
[email protected][email protected]
COLABORADORES
María Jesús Gómez
PUBLICIDAD
[email protected]
Tlf. 91 388 42 00
Serafín Cañas
[email protected]
Tlf. 91 687 46 37
con unas ventas totales de 145,1
millones de kilogramos, lo que su-
pone un incremento del 1,2% con
respecto al mismo periodo del año
anterior. Todo un movimiento
constante de cifras al alza.
Esa es la revolución de nuestras
conservas, el movimiento creciente
de nuestro sector conservero que
se extiende y se proyecta por todo
el mundo. En el primer semestre de
este año registró un récord en sus
exportaciones, tanto en volumen
como en valor, respecto al mismo
periodo de los últimos 10 años. Así,
si se comparan los datos actuales
con el primer semestre de 2007, las
cifras reflejan un significativo incre-
mento de un 35% en volumen y de
un 82% en valor.
Estos datos constatan que las ex-
portaciones suponen un eje estra-
tégico para el sector de conservas
y preparados de pescados y maris-
cos que está teniendo su éxito no
solo por el esfuerzo que sus empre-
sas realizan para acceder a más
mercados exteriores, sino también
gracias a la gran apuesta de las em-
presas por la I+D+i. Toda una re-
volución industrial del sector, la
revolución de las conservas.
ADMINISTRACIÓN
[email protected]
Depósito legal: M-40823-1985
Financial Food es una revista que
pertenece al grupo
Financial Comunicación, S.L.
C/Ulises,2 4ºD3
28043 Madrid
Tlf. 91 388 42 00 Fax. 91 300 06 10
www.financialcomunicacion.com
financial food
octubre 2017
3