Financial Food (Marzo 2017) FINANCIAL FOOD (MARZO 2017) | Page 9

Entrevista tener una tirada importante lo que permite plantearse montar una línea con esa novedad.
Esto mismo nos ocurrió con la Burger Cristal que se presentó en 2003 a dos o tres clientes como hamburguesa Premium. En dos años, cogió tanto volumen que colapsó el centro de I + D por lo tuvimos que focalizar una línea industrial pequeña que respetase los procesos de producción del producto.
Ahora tenemos otro pan nuevo que vamos a lanzar después de un año y medio incubándolo en el mercado. Como ya tiene un posicionamiento bastante estable vamos a crear una línea industrial pequeña en Valencia y lo lanzaremos a escala nacional. Pero hay que ir marcha a marcha, de primera a sexta, porque ahora tenemos todas las herramientas y podemos hacerlo. Además, esto no significa que a menor capacidad productiva habrá una menor rentabilidad ya que Europastry, con el volumen que tiene, no experimentará un incremento importante.
JC: La mayor dificultad es buscar la piedra filosofal. Me explico, como nosotros trabajamos a nivel mundial, me tengo que adaptar muy rápidamente a las distintas tendencias de consumo. La americana no es igual que la española, ni la francesa a la alemana, por eso, lo que yo creo que es bueno tengo que comprobar que realmente lo es y acudir al lugar para saber si es lo que yo pensaba.
El camino lo tenemos claro, las tendencias también y ya las estamos trabajando. Lo difícil es encontrar la piedra filosofal, el key product como yo lo llamo.
FF: ¿ Qué importancia tiene la I + D + i en la estrategia empresarial de Europastry? JC: Es el corazón de la compañía. De hecho, si sondeas el mercado, a Europastry se nos conoce por nuestro I + D. Además, nosotros consideramos que si no hay I + D, no hay nada.
FF: ¿ Qué inversión destina anualmente Europastry para traer nuevos productos al mercado? JC: Si no recuerdo mal, en el último año se han invertido entre 40 y 50 millo-
FF. ¿ Cuáles son las principales líneas de investigación que se están llevando a cabo en este centro? JC: Las líneas de investigación las definimos básicamente en dos: el concepto artesanal que va a volver para quedarse y el concepto salud. Así, la baguette que compramos actualmente se mantendrá como un commodity pero, poco a poco, el consumidor va a ir buscando un pan más tradicional, 100 % natural, sin conservantes ni colorantes, rico en fibras y bajo en grasas, enriquecidos con vitaminas o minerales.
FF: Como responsable de este centro, ¿ a qué dificultades se enfrenta? financial food marzo 2017
9