Financial Food (Marzo 2017) FINANCIAL FOOD (MARZO 2017) | Page 10

Entrevista
nes de euros en maquinaria y entre 15 y 20 millones de euros en I + D. De hecho, en los últimos cuatro años, Europastry ha destinado 170 millones de euros al departamento de I + D.
FF: ¿ El Gobierno o las Comunidades Autónomas ofrecen ayudas suficientes para que la industria pueda invertir en I + D + i? JC: Sí, cada vez más. Se han dado cuenta de que si queremos ser competitivos tienen que estar ligados a las empresas que están innovando e invirtiendo. Hace cuatro o cinco años era un problema pero actualmente a nosotros nos están ofreciendo muchas cosas para hacer.
Como responsable de Europastry se me han abierto muchas puertas, aunque a lo mejor una empresa más pequeña tiene más dificultades. Sin embargo, a nosotros nos han dado facilidades de colaboración con los distintos gobiernos, ofreciéndonos centros, medios, e incluso personas para que aprendan o nos ayuden y diferentes intercambios.
FF: Aunque Cereal lleva poco tiempo en funcionamiento, ¿ tenéis una estimación de cuántas novedades se crearán anualmente en este centro? JC: En abril, vamos a lanzar una familia de producto ecológico, una barra de estilo artesano, hecha en horno de piedra bajo el concepto tradicional, también se va a crear toda una gama de chapatas artesanas de alta hidratación y una línea de hogazas.
FF: El concepto ecológico es una de las grandes tendencias del mercado. ¿ Es clave para Europastry? JC: Sí, es clave para nosotros, por eso en breve lanzaremos la gama compuesta por tres productos: una barra ecológica, una hogaza ecológica y una barra de cereales.
FF: ¿ Cuántas prevé que se mantendrán en el mercado un año después? JC: Dicen que sólo el 5 % de la innovación permanece en el mercado un año después. Nosotros tenemos claro de que si hacemos una cosa, la hacemos bien, que sean panes auténticos. En el caso de la gama ecológica, nos vamos a centrar en un pan de estilo gallego y no
de tradición alemana, que es lo que existe actualmente, y al que el consumidor español no está acostumbrado. Hemos montado dos líneas en Valencia y Barcelona certificadas para producir panes ecológicos de estilo gallego porque creemos en este producto y pensamos que va a tener mucha cabida en el mercado.
FF: ¿ Tenéis pensado ampliar Cereal? JC: Sí, no a corto plazo aunque la nave que tenemos al lado ya la hemos alquilado para experimentar en tortillas de maíz y bases de pizzas, en el segmento de V gama, siempre respetando el estilo tradicional.
FF: ¿ En el futuro entonces se van a centrar en los productos de V gama? JC: Bueno, en abril lanzaremos la gama de pan ecológico y los panes rústicos. A largo plazo, en septiembre, queremos ampliar ambas gamas y meternos de lleno en el tema de las pizzas y las tortillas de maíz, aunque de momento es un experimento que estamos testando para ver si funciona con el objetivo de ampliar la producción.
10 financial food marzo 2017