Financial Food (Enero 2017) Enero 2017 | Page 5

Ocho de cada 10 hogares declaran reciclar vidrio siempre y seis de cada 10 ya cuenta con un contenedor verde a menos de 50 metros
En portada

Crece también el reciclado de vidrio

El reciclaje de vidrio registró un incremento del 4,4 % en 2015
Los españoles reciclaron 724.657 toneladas de residuos de envases de vidrio a través del contenedor verde durante 2015, una media de 15,5 kilogramos por habitante y 59 envases por persona.
Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada del reciclado de vidrio en España, registró un incremento de la recogida selectiva del 4,4 %, el mayor en los últimos siete años.
Estos resultados constatan una tendencia ascendente y sólida de la concienciación ciudadana, así como la solvencia del modelo de contenedor, con un alto grado de reconocimiento y aceptación por parte de la sociedad.
El reciclaje a través de contenedor sumado a los residuos reciclados a través de otras fuentes permite estimar una tasa por encima del 70 % en 2015. Esto supone un incremento considerable respecto a los últimos datos oficiales( 2013) del Ministerio de Agricultura Alimentación y Medioambiente( MAGRAMA), que sitúan la tasa en un 67,4 %.
De este modo, España se posiciona en la media de reciclado de los países europeos y por encima de las exigencias que marca la Unión Europea( 60 %).

Ocho de cada 10 hogares declaran reciclar vidrio siempre y seis de cada 10 ya cuenta con un contenedor verde a menos de 50 metros

El estudio“ Usos y Actitudes de los Españoles frente al reciclado de vidrio” de Ecovidrio, concluyó que ocho de cada 10 hogares declararon reciclar vidrio siempre y que seis de cada 10 ya cuenta con un contenedor verde a menos de 50 metros. Este hecho se produce gracias a que la labor de sensibilización es un objetivo primordial para la entidad, que el pasado año llevó a cabo más de 350 campañas de sensibilización nacionales y regionales en las que invirtió 8,6 millones de euros. Además, más de 500.000 niños y jóvenes ya han sido formados a través del“ Plan de Educación para el Reciclaje”, que se han impartido en más de 3.000 centros escolares de toda España.
José Manuel Núñez-Lagos, director general de Ecovidrio, asegura que“ la evolución de España en materia de reciclado nos permite afirmar que nuestro modelo de colaboración con administraciones y ciudadanos es un sistema que funciona y tiene recorrido. La apuesta por la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente es inexorable. Debemos aspirar a una tasa de reciclado de vidrio del 100 % y eso sólo es posible mediante el compromiso y la inversión de un sistema que ofrece un servicio universal y gratuito al ciudadano”.
Para 2020, Ecovidrio se ha marcado el objetivo de incrementar la tasa de reciclado hasta el 77 %, para lo que realizará una inversión de más de 330 millones de euros. Además, reforzará la recogida selectiva con 40.000 nuevos contenedores, con un plan integral de colaboración con la hostelería a través de la entrega de 115.000 cubos y la instalación de 20.000 contenedores especiales.
financial food enero 2017
5