Preparatoria
Filosofía
Aplicó a lo Indefinido los atributos propios de los dioses
(inmortalidad, poder ilimitado)
También es el primero en hablar de los opuestos como esenciales
en la evolución del mundo que luego retomarán Heráclito,
Parménides, Empédocles y los pitagóricos.
Creyó en la existencia de mundos innumerables, no sabemos con
certeza si sucesivos o coexistentes.
Anaxímenes de Mileto (525 a. c.): Del aire surgen todas las cosas
por condensación y rarefacción.
Principio material: el aire por condensación y rarefacción.
El Aire, aliento del mundo, su fuente eterna y divina. “Al igual que
nuestra alma, que es aire, nos gobierna, igualmente el soplo y el
aire envuelven el mundo todo”
Tiene alguna de las cualidades indefinidas del Ápeiron de
Anaximandro.
Ocupa una vasta región del mundo ya formado.
Tierra: como gran hoja flotando en el aire.
Jenófanes de Colofón (530 a. c.): Su importancia depende de los
autores: unos consideran que es de enorme importancia, mientras
que otros afirman que se hubiese reído de saber que iba a tener
tanta influencia.
Fue básicamente un poeta, interesado fundamentalmente por
problemas religiosos, reaccionando contra Homero, arquetipo de
poetas y base fundamental de la educación contemporánea.
Sus ataques se fundamentan en la inmoralidad y la naturaleza
antropomórfica de los dioses de la religión convencional.
31