Filosofía NPE Filosofía | Page 31

Preparatoria Filosofía matemático, quien no conoce el famoso teorema de Tales. Sea verdad o no, seguro que midió la altura de las pirámides, astrónomo (una esclava tracia contaba que era tan despistado que se caía al pozo de su vivienda, quizá sólo observase mejor el cielo) y filósofo. Su pensamiento aún conserva elementos míticos. Considera que el primer principio es el agua y ello por varias razones:  Todo ser vivo no puede vivir sin agua  Las semillas de todas las cosas poseen una naturaleza húmeda  En agua se transforman los distintos estados (sólido, gaseoso) o se convierten otras cosas: niebla, lluvia, fuentes subterráneas, etc…  Como es de esperar, la Tierra flota sobre el agua. Defendió el hilozoísmo, la suposición de que todas las cosas, incluso las inanimadas, tienen, en cierto modo, vida. Anaximandro de Mileto (547 a. C.) Su actividad científica: fue el creador de: Gnomon (escuadra o vara vertical cuya sombra señala la dirección y altura del sol. Es la parte básica de un reloj de sol y la herramienta con la que Eratóstenes midió el radio de la Tierra). Mapa (primero en dibujar un mapa de la tierra habitada) El principio material de las cosas es ápeiron (sin término, sin límite, sin definición): lo indeterminado, lo indefinido. No se parecía a ninguna clase de materia del mundo ya formado. 30