Febrero 2014 Febrero 2014 | Page 34

Atole

Se dice que el emperador Moctezuma bebía todas los días atole endulzado con miel, y si esta bebida es digna de un emperador, explica por qué en México a la gente le gusta tanto esta deliciosa y espesa bebida ancestral.

La palabra atole proviene del náhuatl atolli que significa 'aguado', de atl agua y tol, diminutivo despectivo.

Los aztecas preparaban el atole simplemente hirviendo masa de maíz hasta espesar,

condimentada con cacao, chiles y miel de abeja.

Hernán Cortes en sus Cartas de Relación lo describió como una bebida energética, sin embargo,este estilo de atole no fue de particular gusto para los españoles, por lo que fue modificado agregándole leche o simplemente agua el cual es uno de los más tradicionales.

Esta bebida de origen prehispánico es consumida principalmente en Costa

Rica, México, Guatemala, Honduras, El Salvador y otros países de Centroamérica.

En su forma original es una cocción dulce de maíz en agua, que se sirve lo más caliente posible.

Es muy común que la bebida sea condimentada con especias aromáticas como cacao, vainilla, canela, anís, azahar, hojas de naranjo y puede contener otros ingredientes que le dan sabor como chocolate, jugo o pulpa de frutas dulces, que aumentan su sabor y dulzura.

Tradicionalmente se endulza con piloncillo, azúcar o miel. También suele prepararse con leche en lugar de agua. En la actualidad se le puede encontrar con muchos sabores como

son: fresa, vainilla, chocolate, guayaba, piña, zarzamora, ciruela, mango, coco, canela, nuez.

Bebida de emperadores

FervalGo2México= amo ser mexicano 34