Preparación :
LOS TAMALES
En la Ciudad de México venden en varios lugares la harina ya preparada para tamales. Es mejor la
de maíz cacahuazintle. La hay de dos formas: fresca, para usarse el mismo día y seca, que puede
guardase bastante tiempo.
Si se usa fresca, se le agrega una y media tazas de caldo de carne o pollo, la manteca y la sal. Se bate mucho y cuando una bolita de masa flota en un vaso de agua fría, se mezcla el polvo para
hornear.
Si se utilizara harina seca, antes de ponerle el caldo y la manteca, hay que mojarla con poca agua,
hasta que tenga la consistencia de masa.
Las hojas de maíz se han remojado con anticipación, unas dos o tres horas; deben quedar suaves y flexibles.
Se unta la masa que se ha preparado en la hoja, el tamal puede ser de cualquier tamaño, aunque
se recomienda que sea del tamaño de una cuchara de cocinar, con la misma cuchara se le hace
en el centro un espacio para poner el relleno. Una vez puesto el relleno, se cierran las hojas,
procurando que el relleno quede en el centro de la masa, primero se cierra a lo ancho de la hoja y
posteriormente longitudinalmente, quedando un paquete como de 10 cm de altura, 5 de ancho y
dos o tres de espesor.
Ya que se tienen todos los tamales hechos se ponen en la olla exprés o en una vaporera. En la
olla exprés se tardan 10 minutos aproximadamente y en la vaporera de 25 a 35 minutos.
Se sirven calientes, y se pueden acompañar con una taza de atole.
PARA EL RELLENO ROJO
Los chiles anchos se ponen a cocer durante 10 minutos, se licúan con los ajos y el agua donde se cocieron. Esta salsa se fríe en la manteca, se añade la carne, se sazonan con sal y se deja hervir unos minutos hasta que quede espesa.
PARA EL RELLENO VERDE
Los tomates se ponen a cocer con 1/2 taza de agua y sal al gusto hasta que estén suaves, se
dejan enfriar un poco y se licúan con el cilantro. En la manteca se acitrona la cebolla, se le añade
el chile y luego lo licuado; se le agrega a la carne y se deja sazonar
FervalGo2México= amo ser mexicano 33