Ensayos en Español
Los humanos son la causa de la extinción de fauna en Colombia, ya que capturan y venden animales exóticos creando un desequilibrio en los ecosistemas, una de las causas de la extinción de la fauna es el tráfico ilegal y venta de especies nativas de Colombia como aves, tortugas, ranas entre otras especies; las autoridades tratan de hacer un control en los aeropuertos y fronteras para disminuir este tráfico ilegal de fauna pero no ha sido suficiente.
El peligro de traer a Colombia especies no nativas está causando un desequilibrio del ecosistema. Por ejemplo: en los humedales había una gran población de ranas y sapos pero el descuido del hombre al dejar desechos orgánicos y basura en estos lugares causó que llegaran una gran cantidad de ratas y estén acabando con éstas especies.
Por otro lado, es importante resaltar que para combatir esta problemática hay organizaciones que realizan actividades fundamentales que trabajan para la protección de estos animales. Por ejemplo, OPEPA se ha dedicado en su trabajo a generar espacios de conexión entra personas y la naturaleza, la OMACHA que es conocida por construir y unificar procesos de conservación y manejo de áreas protegidas, la UMATA que actualmente está haciendo una campaña de nidos falsos para los tucanes de montaña, entre otras; en general el 80% ayudan con la extinción de la fauna en Colombia.
En conclusión, debemos concientizar a las personas sobre el enorme daño que estamos haciendo a la fauna y en general a nuestro planeta, una forma para lograrlo es a través de la publicación de información sobre estrategias de conservación en las redes sociales, por ejemplo, lo relacionado con el mejoramiento de la recolección y reciclaje de basuras en los hogares, lo que tendría gran impacto en la recuperación de los ecosistemas.
Fundación Omacha(2012) Visión (omacha.org) http://omacha.org/component/content/category/18-la-fundacion
OpEPA(2016) Sobre OpEPA (http://www.opepa.org) http://www.opepa.org/index.php?option=com_content&task=view&id=1&Itemid=6
José A. Ulloa G (2012) ¿Por qué debemos conservar la fauna silvestre? (http://revistas.ucc.edu.co) Recuperado de: http://revistas.ucc.edu.co/index.php/sp/article/view/98
Katherine Loaiza (2014) animales en peligro de extinción en Colombia (http://www.publimetro.co)http://www.publimetro.co/vida-con-estilo/animales-en-peligro-de-extincion-en-colombia/lmkmcv!wnYi7L39URNg/
Extinción de fauna en Colombia
Stephania Paredes