Exhibition II | Page 137

Ensayos en Español

La minería afecta la flora de los páramos. De los 34 páramos que hay en Colombia, 22 están en grave riesgo por la minería irresponsable. La minería ilegal ha producido la contaminación de los ríos con mercurio y cianuro. El negocio de la explotación minera ilegal está financiando a grupos armados ilegales como los Urabeños y la guerrilla delas Farc. Esta forma de explotación cada vez causa más tragedias, una de las más recientes sucedió en Riosucio cuando 16 mineros quedaron atrapados en un accidente en dos minas de oro.

Según Parques Nacionales hay 622 hectáreas afectadas por la minería. Hace aproximadamente un año se encontraron 148 huecos o socavones lo que ha generado daños ambientales (talas, erosiones, etc.) y contaminación. Entre los departamentos que más reportan actividad minera ilegal son: Chocó, Antioquia, Boyacá, Cundinamarca y Córdoba. Estas acciones han generado grandes desastres en páramos y por ende en ríos y otras aguas.

Colombia cuenta con el 49% de los páramos del mundo, es decir 1.933 hectáreas aproximadamente en total y a pesar de que el código minero, la Constitución y una sentencia de la corte Constitucional son claras en ordenar la protección especial a estos ecosistemas ya 108 hectáreas han sido dedicadas para la exploración y explotación a través de 391 títulos mineros.

Entre Santander y Norte de Santander está una de la zonas de paramos más ricas de Colombia. Allí se detectó uno de los lugares con más oro de América del Sur. Han llegado unos importantes multinacionales allí en busca de explotarlo, sin tener en cuenta que en este páramo nace el agua que alimenta el área de Bucaramanga y muchos municipios del Norte de Santander.

La explotación minera es un requisito para la vida toda, lo necesitamos para todas las cosas que tenemos. La humanidad cada vez necesita más recursos naturales y minerales para su subsistencia (gas, combustible, metales, madera, etc.)

Por lo tanto se necesita cuidar de nuestros páramos para un desarrollo sustentable, hacer una explotación minera responsable, ya van 22 páramos y van por más si no hacemos acciones que paren con la contaminación de los ríos , la deforestación y la tala de árboles.

Elpaís.com.co noticias de Cali, Valle , Colombia.

Páramos en peligro | Greenpeace Colombia

La deforestación - La Página de la Vida

Páramos en peligro

Felipe Vanegas