EXEGESIS SOBRE LUCAS 2:49 | Page 7

06

en los“ negocios de mi Padre” era el sustantivo necesario para completar la oración en español

Lo que hizo Casiodoro fue elemental para la claridad del mensaje. Ya que la frase por si sola no nos expresa con detalle que es lo que Jesús estaba haciendo, el“ circunloquio” nos permite añadir el sustantivo que falta, con el fin de comprender con exactitud lo que Jesús quiso expresar y explicar.
Ser literal no era suficiente para comprender el texto, la solución estaba en lo semántico y en lo gramatical, Casiodoro de Reina se dió cuenta del problema al momento de hacer la traducción, y sin duda lo supo resolver muy bien.
“ En los negocios de mi Padre” era la mejor forma de traducirlo. Otras Biblias usan la frase:“ En los de mi Padre”, a diferencia de otras versiones que dicen“ en lo de mi Padre”, o“ en la Casa de mi Padre”, el singular no es la traducción mas fiel al texto original.
Sin duda había la necesidad de un sustantivo para entender la oración, pero ¿ que necesidad tiene el texto de que le añadan la frase en la casa?
Decir“ en la casa de mi Padre” no es literal, en primer lugar porque la frase está en plural, y en segundo lugar, decir“ en la Casa de mi Padre me es necesario estar” podría transmitir la Idea de que Jesus quería pasar todo el día en el Templo, aunque el enseñaba continuamente en el Templo, la misión no era pasar todo el día en el, sino recorrer todos los sitios posibles, para que el evangelio fuera oido, ademas Jesus tambien usó la frase“ en la casa de mi Padre” cuando se refirió a las moradas celestiales que prepararía para sus hijos en el futuro.
Juan 14:1 No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí.
• 14:2 En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros.

06