Evidencias Sujeto Educación Y Sociedad EvidenciasSujetoEducacionySociedad_GuerraOchoa_Irv | Page 93
X en una situación hipotética, hará X cuando efectivamente se enfrente a la situación. Por otra parte,
las preguntas no se dirigen a los aspectos centrales de una competencia en particular, ya que no
buscan evaluar una competencia específica, sino circunscribir un perfil general. Esta falta de
pertinencia y validez está relacionada especialmente con el hecho de que no se puede conectar
experimentalmente el éxito en las pruebas y el dominio de las competencias en una situación real.
Por lo tanto, esta es más una evaluación de la personalidad, del potencial global de una persona que
una evaluación de una competencia profesional. Esto tiene dos consecuencias. En primer lugar, están
más orientados hacia la evaluación de cuadros (ejecutivos) y dirigentes que hacia la evaluación de
profesionales. A menudo son selectivos: es razonable la hipótesis de que el hecho de presentar a los
candidatos cuestionarios tan amplios es una fuente muy importante de fracasos en las pruebas de
selección y contratación.
Su fiabilidad
En cuanto a la fiabilidad, el nivel es variable; está esencialmente ligado a cuán en serio se lo toma la
persona evaluada, y al desafío que supone la evaluación para ella. Por ejemplo, cuando no hay
ningún desafío y preguntamos a los estudiantes dos veces la misma pregunta de opción múltiple en
un cuestionario (con un intervalo de, por ejemplo, una página), a menudo dan una respuesta
diferente que la primera vez: este es el caso, a veces, para la mitad de los estudiantes.
3.7. Pistas para una evaluación simplificada de determinadas competencias
genéricas
¿Cuál es el problema?
Quién dice evaluación simplificada de competencias genéricas dice en especial "evaluación a través
de preguntas de opción múltiple".
El problema es que, cuando se presenta al estudiante una pregunta de opción múltiple sobre las
capitales del mundo o un acontecimiento histórico, es razonable inferir de él que domine o no este
contenido académico. Pero cuando presento a los estudiantes una pregunta de opción múltiple
sobre la organización de una tarea, ¿puedo decir que, porque el estudiante ha respondido
correctamente, ha adquirido la competencia de aprender a aprender? En otras palabras, ¿qué
demuestra que las preguntas que, como diseñador de pruebas, pensaba que evaluaban la
competencia de aprender a aprender, realmente evalúan esta competencia y no otra cosa?
Cuestionarios que ponen a prueba las competencias genéricas en la escuela
Como hemos visto anteriormente, están emergiendo iniciativas interesantes para evaluar
competencias genéricas en diferentes lugares. Se comienza a producir cuestionarios para evaluar la
competencia de aprender a aprender, la competencia ciudadana o la competencia de buscar y
procesar la información.
Sin embargo, esto plantea un problema metodológico: como los ítems no están relacionados con
prestaciones complejas del estudiante conectadas a la competencia genérica que se quiere evaluar,
¿cómo asegurarse de que es la competencia de ciudadanía o de aprender a aprender la que se
evalúa y no otra cosa como, por ejemplo, la competencia de comprender un enunciado en el idioma
en el que aparece la pregunta? Uno puede sin duda estudiar la correlación que existe entre el
rendimiento de un estudiante en un cuestionario de "aprender a aprender" o "ciudadanía", por un
lado, y otra prueba de comprensión lectora, y observar si los resultados de estos dos tipos de
pruebas son relativamente independientes. Pero, ¿cómo determinar a qué se puede atribuir la parte
de varianza común entre las dos pruebas?
39