Evidencias Sujeto Educación Y Sociedad EvidenciasSujetoEducacionySociedad_GuerraOchoa_Irv | Page 94
Otro enfoque de la evaluación de las competencias en la escuela
En este sentido, un grupo de investigadores acaba de adoptar un enfoque innovador, por ahora
centrado principalmente en las competencias genéricas de naturaleza cognitiva 39 . Se basa en el
hallazgo de que la evaluación de las competencias situacionales, por pertinente que sea, requiere
tiempo para diseñar las pruebas, tiempo para la corrección de las copias, y está sujeta a la
subjetividad de los correctores (véase más arriba).
La pregunta de investigación es la siguiente: ¿es posible, estudiando cuidadosamente los
componentes de una competencia situacional, evaluar por separado con la ayuda de preguntas
fáciles y rápidas para corregir, de elección múltiple, trabajando con márgenes de error inferiores que
a los que uno se enfrenta cuando se producen y corrigen producciones del estudiante complejas?
Si se confirman los resultados de la investigación, este avance permitiría, en primer lugar, relacionar
los logros complejos de los estudiantes con los componentes de la competencia especificada, pero
también, a través de análisis estadísticos avanzados, relacionar los componentes entre ellos.
Las competencias genéricas son componentes importantes de estas competencias situacionales,
como hemos visto anteriormente. Así, indirectamente esta metodología permitiría evaluar
competencias genéricas, conectándolas a situaciones complejas.
Este trabajo sólo se puede lograr mediante la vinculación de un gran número de elementos entre sí y
poniendo, por una parte, en relación los unos con los otros (validez interna) y, por otra parte, en
relación con logros complejos de los estudiantes (validez externa).
Este mismo principio podría inspirar un dispositivo de evaluación de competencias genéricas
socioemocionales, lo que podría entonces estar vinculado a las evaluaciones de competencias
genéricas ya realizadas mediante cuestionarios (véase arriba).
Conclusión
En conclusión podemos decir que la evaluación de competencias en el mundo de la enseñanza se
está desarrollando. Si la evaluación del saber hacer ha sido durante mucho tiempo objeto de
dispositivos y herramientas de evaluación confirmadas, hay más y más formas para llevar a cabo una
evaluación de competencias genéricas y competencias situacionales con la pertinencia, la validez y la
fiabilidad que requieren, garantizando la viabilidad, cuatro elementos indispensables en el contexto
actual de la educación para todos y un enfoque curricular comprehensivo.
39 Hallissescrl.
40