Evidencias Sujeto Educación Y Sociedad EvidenciasSujetoEducacionySociedad_GuerraOchoa_Irv | Page 88
3. Relación entre las competencias y el contenido del programa
¿Se considera que las competencias deben incluir contenidos educativos o más bien tienen que
desarrollarse en paralelo a esos contenidos?
4. La importancia de la dimensión socio-emocional / emocional
¿Hasta qué punto está preparado el sistema para introducir de manera concreta la dimensión socio-
emocional en el currículo o la dimensión emocional?
3. La evaluación de competencias
En el mundo de la enseñanza
A priori, las tres categorías de competencias — el saber hacer, las competencias genéricas y las
competencias situacionales —, ya sea que estén desarrolladas en los currículos o en proceso de
estarlo, son susceptibles de estar sujetas a una evaluación.
Evaluación del saber hacer
Desde la introducción de la pedagogía basada en objetivos en materia de educación, el saber
hacer se evalúa en la escuela de acuerdo con procedimientos sistemáticos relativamente
satisfactorios, ya sea a través de cuestionarios, ejercicios, preguntas de opción múltiple, o a
través de la práctica.
Evaluación de las competencias genéricas
La evaluación de las competencias genéricas en la enseñanza es actualmente objeto de muy
pocos dispositivos instrumentados. Todavía a menudo se evalúan a través de una evaluación
subjetiva dada por el docente.
Evaluación de las competencias situacionales
Aparte de la formación técnica y profesional, donde estas evaluaciones son comunes, no hay en
el mundo de la enseñanza general, primaria o secundaria, una gran tradición de evaluación de
competencias situacionales. Sin embargo, en los últimos años, sobre todo en una serie de países
francófonos, comienzan a evaluarse a través de situaciones complejas presentadas al estudiante
— situaciones de producción de una redacción compleja, solución de un problema, etc. Además,
este tipo de situaciones complejas está emergiendo cada vez más en las pruebas estandarizadas
internacionales.
En el mundo de la empresa
Hace varios decenios que el mundo de la empresa ha desarrollado una amplia variedad de
dispositivos y herramientas para evaluar las competencias, centrándose sobre todo en las
competencias genéricas.
Por tanto, se evalúa un perfil más completo en vez de competencias situacionales que corresponden
a las tareas que hay que realizar. Estas últimas lo son también, aunque más bien en el empleo, en el
puesto de trabajo.
Esta experiencia del mundo del trabajo para evaluar competencias genéricas merece una mención
porque es una importante fuente de inspiración para la evaluación de las competencias genéricas en
la educación básica y la enseñanza secundaria.
34