Evidencias Sujeto Educación Y Sociedad EvidenciasSujetoEducacionySociedad_GuerraOchoa_Irv | Page 78
Ilustremos esta idea con un ejemplo, el de las "competencias clave" de la Unión Europea 24 . Son las
siguientes.
1. la comunicación en la lengua materna
2. la comunicación en lenguas extranjeras
3. la competencia matemática y las competencias básicas en ciencia y tecnología
4. la competencia digital
5. aprender a aprender
6. las competencias sociales y cívicas
7. sentido de la iniciativa y el espíritu de empresa
8. la conciencia y la expresión culturales
Como orientaciones generales, podemos ver a través de esta lista lo que Europa quiere promover.
Pero en lo que a la aplicación se refiere en una formación, se ve rápidamente que esta lista es
heterogénea:
algunas son competencias que se deben dominar al final de estudios (competencias básicas
en ciencia y tecnología); otras evocan las actividades que se desarrollarán durante el
aprendizaje, e incluso los contenidos (conciencia y expresión culturales);
algunas son competencias que se utilizan en el aprendizaje escolar (comunicación en la
lengua materna, competencia digital) y no otras (sentido de la iniciativa y el espíritu de
empresa);
algunas son competencias evaluables (comunicación en la lengua materna y las lenguas
extranjeras), otras mucho más difícil de evaluar (aprender a aprender).
El término "competencia" no se utiliza de la misma manera en los ocho enunciados, lo que obliga al
docente o formadora traducirlos en términos "pedagógicos" para poder relacionarlos con el
aprendizaje y la evaluación.
Modelado
Sea cual sea el sentido del diseño que se utiliza, es un potencial del individuo para poder actuar de
una manera determinada, de una manera adecuada, se podría decir.
A partir de este fundamento, podemos identificar varias categorías o niveles de competencias,
dependiendo del grado de precisión que se utilice para calificar este potencial para actuar. Este
potencial para actuar puede ser muy general, por ejemplo, cuando se trata de "ver", "comunicar", o
de otro modo más operativo cuando se combina con ciertas situaciones de la vida cotidiana y la vida
profesional, como "conducir un coche", "buscar información en Internet" o "gestionar el trabajo de
un equipo". En la escuela, este potencial para actuar puede estar basado en algunos contenidos
escolares (disciplinarios o de otro tipo), tales como la competencia para resolver un problema
matemático que requiere que se delimiten las herramientas matemáticas necesarias para su
resolución, o, por el contrario, desconectar del contenido académico, como la competencia de
colaboración o gestión de sus emociones.
24
http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/HTML/?uri=URISERV:c11090&qid=1440619651479&from=EN
24