Evidencias Sujeto Educación Y Sociedad EvidenciasSujetoEducacionySociedad_GuerraOchoa_Irv | Page 72

1.4. Historia del desarrollo de las competencias en el mundo escolar Históricamente, y teniendo en cuenta una serie de factores antes expuestos, se puede modelar como sigue la evolución de la integración de las competencias en los currículos escolares 20 . Las evoluciones siendo en parte diferentes, por un lado, en el mundo anglosajón y su esfera de influencia y, por el otro, en el mundo "latino" (francófono, hispanohablante, lusófono, italófono…), el siguiente diagrama intenta poner de relieve las similitudes y diferencias de estos dos espacios. Evoluciones anteriores Años 1960 a 1970 Evoluciones probables Años 1980 a 2015 Estándares Desde 2015 Estándares cognitivos y psicosociales profesionales Contenidos Pedagogía basada en objetivos Life skills EPC 21 basado en las competencias transversales Learning outcomes / resultados del aprendizaje Consideración de la dimensión emocional Estándares internacionales en términos comprehensivos EPC basado en la integración de los logros / competencias terminales Leyenda Evolución en la zona anglófona Atención en el contenido Atención en los resultados Evolución en la zona latina Atención en el significado y la complejidad del aprendizaje Atención en las capacidades Recorrido común a los dos espacios Atención en el carácter integral de la educación Estas son, por supuesto, las tendencias generales que a veces son invalidadas por desarrollos curriculares específicos en algunos países. En particular, se ve sobre todo por qué la atención a los resultados es una tendencia importante, que no está dispuesta a desvanecerse, y cómo esta atención a los resultados se ha estabilizado antes en el mundo anglófono. De hecho, el mundo "latino" se ha visto influido por una corriente pronunciada de producción de sentido, antes de poner más énfasis en los resultados educativos. 20 Hay muy pocas lecturas diacrónicas de los cambios de los currículos, sobre todo cuando la perspectiva diacrónica interactúa con una dimensión cultural, geográfica o geopolítica. 21 EPC = enfoque basado en las competencias 18