Evidencias Sujeto Educación Y Sociedad EvidenciasSujetoEducacionySociedad_GuerraOchoa_Irv | Page 59
Marco conceptual para la
evaluación de competencias
Resumen: No se puede negar la influencia de las competencias sobre la evolución de la escuela y sus
currículos. Cada vez más, para ser parte de un tejido socioeconómico, ya sea a nivel local o mundial,
los estudiantes deben aprender a poner sus conocimientos y saber hacer adquiridos al servicio de la
acción: deben ser capaces de tratar situaciones complejas de la vida cotidiana y profesional. En una
palabra, consiste en enseñarles a transferir sus conocimientos y saber hacer.
Por ello, la escuela y sus agentes deben estar preparados para tratar esta novedad: llevar a cabo el
aprendizaje en relación a las competencias, pero también evaluar a los alumnos en cuanto a las
competencias.
El presente documento se centra en la evaluación de las competencias, sobre todo en una visión
curricular comprehensiva que intenta articular todos los aspectos de un plan de estudios para todos.
Comienza situando la contribución de las competencias en el mundo de la escuela: ¿de dónde
vienen? ¿Qué han traído? ¿Cuál es su futuro?
A continuación, se muestra cómo se ha llevado a muchas visiones de la competencia a mezclarse.
Dominan dos visiones en particular: por una parte, la visión de las "competencias genéricas", que
constituyen los conocimientos generales del alumno, incluyendo, en particular, las competencias
socio-emocionales; por otra parte, la visión de las "competencias situacionales", que representan el
potencial de un estudiante para enfrentar algunas situaciones complejas que hacen referencia a un
perfil de egreso.
El documento finalmente evoca el problema de la evaluación de estas competencias, tanto las
competencias genéricas como las competencias situacionales, mostrando las metodologías
específicas para cada tipo que hay que movilizar para evaluarlas, así como las dificultades que
enfrentan los agentes para evaluar unas y otras.
Termina trazando algunas nuevas vías para la evaluación de competencias.
Palabras clave: Competencia – currículo – evaluación – life skills (competencias para la vida) –
competencia genérica – perfil de egreso – transferencia – pedagogía de la integración