Evidencias Sujeto Educación Y Sociedad EvidenciasSujetoEducacionySociedad_GuerraOchoa_Irv | Page 342

ses con datos disponibles era de solo 72,2%, lo cual significó un leve aumento respecto del 66,5% que era el promedio en 2000. Incluso más, países como Anguila, Barbados y Surinam experimentaron im- portantes retrocesos en la cobertura de educación secundaria durante la década pasada. En contraste, los avances más acelerados se logra- ron en Venezuela, República Dominicana y Santa Lucía, que acumula- ron alrededor de 20 puntos porcentuales de aumento. Con todo, hacia 2010 persistía en la región una importante diversidad de situaciones respecto de la educación secundaria, pudiendo constatarse tasas ne- tas inferiores a 50% en algunos países y superiores a 80% en otros. Gráfico 6.2. Tasa neta de matrícula en la educación secundaria (todos los progra- mas) (32 países incluidos, en %). América Latina El Caribe 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 Fuente: Base de datos UNESCO-UIS. 0 2000 2010 Promedio Países 2000 (66,45%) Promedio Países 2010 (72.16%) Los factores que explicarían esta gran heterogeneidad en la tasa neta de matrícula en educación secundaria son una combinación de condi- ciones de contexto y aspectos internos del propio sistema educacional. De acuerdo a nuestros análisis, basados en una serie de regresiones múltiples que consideraron todos los países del mundo con informa- ción suficiente (ver anexo 1 para más detalles), la cobertura en educa- ción secundaria está positivamente asociada con el nivel de riqueza 83