Evidencias Sujeto Educación Y Sociedad EvidenciasSujetoEducacionySociedad_GuerraOchoa_Irv | Page 327

Gráfico 5.5. Conclusión de la educación primaria según tramos de edad (18 países incluidos). 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 C L U Y E C A R M X Fuente: Base de datos CEPAL. P E P N C R B R V E C O B O 15 a 19 años 20 a 24 años 25 a 29 años 30 a 34 años P Y R D H N S V N I Promedio Países 15 - 19 Promedio Países 20 - 24 Promedio Países 25 - 29 Promedio Países 30 - 34 El avance hacia la educación primaria completa para todos Lograr el acceso universal a la educación primaria es una meta inequí- voca del Marco de Acción de Dakar, por lo que hemos estimado tam- bién para este caso el indicador de nivel de cumplimiento a 2010 de la “tarea” existente en 2000. Los resultados se presentan en el gráfico siguiente. En este caso, dado que varios países ya estaban muy cerca de la cobertura completa en 2000, el indicador se vuelve muy sensible a ciertos retrocesos experimentados en el periodo. Con todo, no se debe obviar el hecho de que algunos de estos países presentaban hacia 2010 tasas cercanas al 80%. Como se ve, los países que han hecho avances durante la década pasada han logrado en general cubrir entre la mitad y el 80% de la brecha original, acercándose varios de ellos hacia una virtual cobertura universal de la educación primaria. 68 G T