Evidencias Sujeto Educación Y Sociedad EvidenciasSujetoEducacionySociedad_GuerraOchoa_Irv | Page 322

ingresos, rurales o de pertenencia indígena, este es un problema rele- vante que implica importantes costos para los sistemas educativos, así como para estos niños, que ven mermado su potencial de movilidad social (UNESCO, 2011). Dentro de los factores explicativos del fenóme- no de deserción escolar se han identificado variables relativas a la si- tuación económica y al contexto familiar del estudiante, ya que el costo de oportunidad para los niños que viven en la pobreza y marginalidad sería muy elevado. Por otra parte, también se han identificado factores intraescolares que estarían fomentando la deserción. Estos apuntan a los niveles de preparación y experiencia de los docentes, las relaciones y expectativas que tienen sobre los estudiantes y el tiempo dedicado a la instrucción. Asimismo, dentro de estos factores se encuentran los relacionados con la organización de la escuela, el calendario escolar, la relevancia y pertinencia curricular, el tipo de evaluación y promoción de los estudiantes, entre otros (CEPAL, 2010; PREAL, 2007). De particular relevancia en varios países es el trabajo infantil, el cual influiría tanto en la entrada tardía como en la deserción escolar. El tra- bajo infantil puede ser un motivo de abandono escolar para el caso de los niños que trabajan y deben ayudar con los gastos el hogar, pues el costo de oportunidad de asistir a la escuela es muy alto. Asimismo, el trabajo infantil es también una consecuencia del abandono escolar. Aunque muchos niños intentan compatibilizar los estudios con el tra- bajo, en general esto se convierte en una tarea imposible debido a las precarias condiciones laborares y jornadas de trabajo que se hacen más extensas a mayor edad de los niños y, por otra parte, a la dificultad de las organizaciones escolares con respecto a flexibilizar los programas para acoger a estos niños, resultando en el abandono de la educación o en un crónico mal desempeño, lo que se hace más importante a medida que los niños van creciendo (UNESCO, 2009; PREAL, 2007). 63