Evidencias Sujeto Educación Y Sociedad EvidenciasSujetoEducacionySociedad_GuerraOchoa_Irv | Page 320
Gráfico 5.1 Tasa neta ajustada de matrícula en educación primaria.
América Latina
El Caribe
100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
Fuente: Base de datos UNESCO-UIS.
CU
AW
0
2000
2010
Promedio Países 2000 (94,26)
Promedio Países 2010 (94,24)
En segundo lugar, los niños deberían experimentar procesos fluidos
de escolarización en la enseñanza primaria; sin embargo, una propor-
ción importante de ellos son retenidos por un segundo año en el mismo
grado al estimarse que no han logrado el desempeño mínimo para ser
promovidos. Aunque existen opiniones divergentes acerca de la con-
veniencia de mantener la repitencia como un dispositivo de refuerzo
pedagógico y control de calidad, hay consenso en que un objetivo de-
seable es que ella sea reducida al mínimo. Tomando el conjunto de la
educación primaria, la tasa de repitencia llegó en 2010 a casi un 5% en
los países de América Latina y el Caribe, en promedio (en 2000 había
sido 6,8%). Es decir, cada año alrededor de 1 de cada 20 alumnos fue
reprobado en su grado. El efecto acumulado de la repitencia y el ingre-
so tardío al sistema escolar hicieron que en 2010 la tasa promedio de
sobre-edad en enseñanza primaria entre los países de la región fuera de
9% (aunque en Colombia, Brasil y Nicaragua llegaba al 21%).
61