Evidencias Sujeto Educación Y Sociedad EvidenciasSujetoEducacionySociedad_GuerraOchoa_Irv | Page 307

Gráfico 4.2. Expectativa de años de escolaridad en educación preprimaria (38 países incluidos). América Latina El Caribe 4 3,5 3 2,5 2 1,2 1 0,5 Fuente: Base de datos UNESCO-UIS. CU 0 2000 2010 Promedio Países 2000 (1,48%) Promedio Países 2010 (1,78%) Por otra parte, a pesar del avance observado en la cobertura a nivel regional, es necesario destacar que existe una gran inequidad respecto del acceso a la educación preescolar, la que perjudica a la población que probablemente más se beneficiaría de participar en este nivel edu- cativo: los niños de las familias de menores ingresos, aquellos que viven en zonas rurales y los indígenas. Por ejemplo en Surinam, un país con relativamente alta cobertura promedio, menos del 60% de los niños pertenecientes al quintil de menores ingresos asistía a algún programa preescolar, mientras casi el 90% de sus pares del quintil más rico lo ha- cía; desigualdades similares se observan en Guyana (UNICEF, 2012). Lo mismo ocurre en países donde la cobertura preescolar es menor –tales como Paraguay, El Salvador, Honduras y Nicaragua– donde se observan diferencias de hasta 30 puntos porcentuales en el acceso a servicios educativos según el nivel socioeconómico familiar, especialmente en los programas para menores de 3 años (CEPAL, 2010). En la región el acceso a programas de atención y educación de la primera infancia con- tinúa también siendo limitado para aquellos niños que viven en zonas 48