Evidencias Sujeto Educación Y Sociedad EvidenciasSujetoEducacionySociedad_GuerraOchoa_Irv | Page 297

Ahora bien, dado que los países difieren significativamente en el tama- ño proporcional del Estado respecto a la economía nacional, un indica- dor más ajustado para evaluar la prioridad financiera que los gobiernos dan a la educación es comparar el gasto en este sector con el gasto pú- blico total. En esta materia, en general, los países de la región no mos- traron una tendencia positiva durante la década anterior, por cuanto el promedio del gasto público en educación como porcentaje del gasto del gobierno disminuyó levemente, desde un 14,8% en 2000 a un 14,1% en 2010. Aunque también en este caso las disparidades intraregionales son muy marcadas; así por ejemplo, en 2010, mientras en Costa Rica y Aruba el presupuesto en educación equivalía al 20% o más del presu- puesto del gobierno, en varios países era alrededor del 10% e incluso menos, como en Dominica y Montserrat. Gráfico 3.1. Gasto público total en educación como porcentaje del producto interno bruto (31 países incluidos). América Latina El Caribe 14,0 12,0 10,0 8,0 6,0 4,0 2,0 Fuente: Base de datos UNESCO-UIS. 2000 2010 Promedio Países 2000 (4,5%) Promedio Países 2010 (5,2%) Es importante, como se dijo, considerar las diferencias de inversión que se presentan entre los distintos ciclos educativos, las cuales reflejan tanto sus distintos costos como la diferente prioridad que los Estados les asignan. Un indicador que permite realizar esta comparación es es- 38 0,0