Evidencias Sujeto Educación Y Sociedad EvidenciasSujetoEducacionySociedad_GuerraOchoa_Irv | Page 295
decrece comparativamente con el resto de la población. Los efectos de
esta disminución de la demanda potencial por educación en los países
latinoamericanos han sido estimados como muy significativos, al punto
que –de acuerdo a CEPAL– muchos de ellos se beneficiarán de un “bono
demográfico” que abre una inapreciable oportunidad para la expansión
educativa, especialmente en enseñanza secundaria (CEPAL, 2008).
En síntesis, la mayor parte de los países de América Latina y el Caribe
experimentaron progresos importantes durante la década de los 2000
en términos de su desarrollo global, crecimiento económico y –en me-
nor medida– superación de la pobreza, lo cual generó un contexto más
favorable que en el pasado para el avance en materia educativa. A ello
se suma los acelerados cambios demográficos, que para la mayoría de
los países están disminuyendo la demanda potencial por educación. Sin
embargo, la persistencia de elevados niveles de inequidad y pobreza,
así como la alta proporción de población residiendo en zonas rurales,
continuaron ofreciendo dificultades adicionales a la expansión de una
educación de calidad en la región.
36