Evidencias Sujeto Educación Y Sociedad EvidenciasSujetoEducacionySociedad_GuerraOchoa_Irv | Page 289
miento y prejuicio por las poblaciones no indígenas. Finalmente, es
preciso crear las condiciones que hagan viable en algunos países y zo-
nas geográficas la educación intercultural bilingüe, realizando políticas
lingüísticas, elaborando diseños curriculares y materiales educativos
apropiados, y formando docentes desde y para el bilingüismo y la in-
terculturalidad.
11. Alfabetización de adultos y aprendizaje a lo largo de la vida
Asumida la alfabetización en el sentido tradicional, ya el año 2000 la
región presentaba niveles comparativamente satisfactorios que conti-
nuaron aumentando levemente durante la década pasada (el promedio
de la tasa de alfabetización de adultos pasó de 90% a 93% en dicho
período, con solo cuatro países con tasas menores a 90%). En general,
este aumento pareciera estar más asociado al ritmo de expansión del
sistema educacional que a políticas específicas; de hecho, entre la po-
blación más joven, la tasa de alfabetización llegaba en 2010 a 97%. Sin
embargo, el concepto de alfabetización ha tendido a complejizarse, por
cuanto se reconoce que las habilidades básicas requeridas para ejercer
la ciudadanía en las condiciones contemporáneas son mucho más exi-
gentes que en el pasado.
Desafortunadamente, no existen en la región diagnósticos satisfacto-
rios que permitan tener un panorama general de la situación de la “al-
fabetización para el siglo XXI” en la población, aunque la información
disponible sugiere que la mayoría de los países se encuentra muy retra-
sado. Una visión más ambiciosa debiera conectar el tradicional desafío
de la alfabetización con la noción de educación a lo largo de la vida,
generando dispositivos institucionales y de política que ofrezcan opor-
tunidades educacionales pertinentes para los jóvenes que enfrentan
dificultades en la transición educación-trabajo, y para la población en
general que necesita renovar continuamente sus competencias, espe-
cialmente con miras a una mejor inserción laboral.
30