Evidencias Sujeto Educación Y Sociedad EvidenciasSujetoEducacionySociedad_GuerraOchoa_Irv | Page 272

ellas destaca la incidencia de la matrícula temprana y tardía. Si el valor de la TNM es inferior al 100%, su complemento, es decir, la diferencia entre éste y un 100%, entrega una medición de la proporción de niños no matriculados en un nivel educativo determinado. Sin embargo, ya que algunos de estos niños/jóvenes podrían estar matriculados en otros niveles, esta diferencia no debe considerarse indicativa del porcentaje de alumnos no matriculados en el sistema educativo. Por ejemplo, la tasa neta de matrícula de educación primaria ajustada se calcula como el porcentaje de niños en el rango de edad oficial de ingreso, matricula- dos tanto en educación primaria como secundaria. No obstante, el cálculo de valores TNM cercanos al 100% podría pre- sentar dificultades si: • la fecha de referencia de matriculación en la educación prima- ria no coincide con la edad de nacimiento de la cohorte elegible para matricularse en este nivel de educación; • una proporción significativa de la población comienza su educa- ción primaria en situación de adelanto respecto de la edad establecida y, por lo tanto, la completa antes de lo esperado; • si la edad de ingreso a la enseñanza primaria experimenta un aumento pero su duración no presenta cambios 2 . e) Tasas de conclusión de los niveles educativos Las tasas de conclusión de los niveles primario y secundario se expre- san como porcentajes de la población que al menos han completado el nivel primario o secundario respecto del total de la población de esos grupos de edad correspondientes. La confiabilidad de esta tasa radica en que la información requerida para el cálculo proviene de una sola fuente de información. El análisis temporal puede hacerse por medio del uso de distintas ondas o años de las encuestas de hogares, o comparando la situación de distintos gru- pos etarios provenientes de la misma fuente de información. Si bien este índice resulta idóneo para describir los niveles de escola- ridad de la población, tiene restricciones por remitir sólo a los resulta- dos obtenidos a partir de las acciones emprendidas en el pasado para 2 UNESCO/UIS. 2009. Indicadores de la Educación, especificaciones técnicas. Montreal, UNESCO-UIS. 13