Evidencias Sujeto Educación Y Sociedad EvidenciasSujetoEducacionySociedad_GuerraOchoa_Irv | Page 221
4
preguntas de “por qué”. Esta etapa es cuando los niños quieren el conocimiento
de saber todo.
Comienza cuando se ha comprendido la permanencia de objeto, y se extiende
desde los dos hasta los siete años. Durante esta etapa, los niños aprenden cómo
interactuar con su ambiente de una manera más compleja mediante el uso de
palabras y de imágenes mentales. Esta etapa está marcada por el egocentrismo,
o la creencia de que todas las personas ven el mundo de la misma manera que él
o ella. También creen que los objetos inanimados tienen las mismas percepciones
que ellos, y pueden ver, sentir, escuchar, entre otros.
LA SUB-ETAPA DEL PENSAMIENTO INTUITIVO
Tiene lugar entre alrededor de las edades de 4 y 7. Los niños tienden a ser muy
curiosos y hacer muchas preguntas, empezando a usar el razonamiento primitivo.
Hay una emergencia en el interés de razonar y de querer saber por qué las cosas
son como son. (Piaget , 2006). Llamó a esto la sub-etapa intuitiva porque los
niños se dan cuenta que tienen una gran cantidad de conocimientos, pero no son
conscientes de la forma en que la adquirieron. La concentración, la conservación,
la irreversibilidad, la inclusión de clases y la inferencia transitiva son todas
características del pensamiento preoperatorio.
“Centración es el acto de centrar toda la atención en una característica o
dimensión de una situación, haciendo caso omiso de todos los demás. La
conservación es la conciencia de que si se alteran la apariencia de una sustancia
esta no cambia sus propiedades básicas” (Piaget , 2006)
En este estadio, los niños no son conscientes de la conservación y exhiben
centración. Tanto la concentración como la conservación pueden ser más fáciles
de entender una vez familiarizados con la tarea experimental más famosa de
Piaget.
En esta tarea, un niño es presentado con dos vasos de precipitados idénticos que
contienen la misma cantidad de líquido. Generalmente, el niño nota que los vasos
contienen la misma cantidad de líquido. Cuando uno de los vasos se vierte en un
recipiente alto y delgado, en general los niños que son menores de 7 u 8 años de
edad dicen que los dos vasos ya no contienen la misma cantidad de líquido, y que
4