Evidencias Sujeto Educación Y Sociedad EvidenciasSujetoEducacionySociedad_GuerraOchoa_Irv | Page 218

1 INTRODUCCIÓN El Ministerio de Educación (2010) en el documento de Actualización y Fortalecimiento Curricular de la Educación General Básica, sostiene que la educación del Siglo XXI, demanda de una preparación docente en varios ámbitos y uno de ellos son las estrategias para el desarrollo cognitivo que permita obtener un aprendizaje significativo en todas las áreas del currículo de la Educación General Básica ecuatoriana. Se establece que se debe cumplir los objetivos educativos, para ello el docente o la docente debe enseñar en los parámetros de los estándares de calidad. Mediar con recursos didácticos, para que la construcción de los conocimientos sea de calidad y al mismo tiempo el maestro debe crear un ambiente agradable en el aula. Uno de los objetivos generales del Plan Decenal de Educación, aprobado en consulta popular el 26 de Noviembre del 2006 por el pueblo ecuatoriano es lograr una educación de calidad y calidez. La DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO en la que con total claridad se expresa en su principio VII: “El Niño debe disfrutar plenamente de Juegos y Recreaciones los cuales deberán estar orientados hacia los fines perseguidos por la Educación, la Sociedad y las Autoridades públicas se esforzarán por promover el goce de este derecho”. A partir del problema pedagógico, se debe a la poca utilización de estrategias innovadoras para el desarrollo cognitivo en los estudiantes por parte del Docente. Con éste preámbulo, se pretende concienciar sobre la necesidad urgente de mejorar la práctica educativa, en el área de Lengua y Literatura, en el proceso de lectura y escritura, y se utilicen los recursos didácticos apropiados para mediar los aprendizajes de manera significativa. 1