Evidencias Sujeto Educación Y Sociedad EvidenciasSujetoEducacionySociedad_GuerraOchoa_Irv | Page 172

FORMATO RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE Código: FOR020GIB Versión: 01 Fecha de Aprobación: 10-10-2012 Página 32 de 46 psicológica suficiente, aún en muchos espacios educativos no hay una noción unificada sobre el psicólogo, el colectivo de agentes que conforma las instituciones educativas tiene confusión sobre el rol y dudas latentes sobre la importancia del psicólogo educativo (Ossa, 2006; Meza, s.f.; Perelstein, 2014). 55 Unknown Es difícil reconocer los límites entre la psicología educativa, la psicopedagogía y la educación especial, igualmente en muchas ocasiones estas son descritas como disciplinas en constante búsqueda de su identidad (Mena, 1991 en Valdivieso, 2009, pág. 217). Esto se debe a que sus fronteras con otras ciencias están poco desarrolladas y los campos de aplicación son convergentes (Valdivieso, 2009, pág. 218). Al referirnos a la psicología educativa estamos haciendo alusión a muchas ramas del conocimiento que parecen lo mismo aunque no lo sean. Mialaret (2001, en Compagnucci, Denegri y Szychowski, 2009; Uribe et al. 2009) plantea que esto se debe a la discrepancia entre disciplina y actividad que existe en psicología. Al hablar de la psicología educativa se suele recurrir a términos tales como “psicología escolar, psicología aplicada a la educación, psicología infantil, psicología en la escuela y psicología de la escuela” (Compagnucci, Denegri y Szychowski, 2009, pág. 151). Aquí se puede percibir como un lenguaje equívoco modifica, estructura o complejiza a las ciencias humanas, en especial la psicología. Se sabe que esta ha hecho uso del lenguaje coloquial para dar cuenta de su objeto de estudio, lo cual genera confusión (Ancer, et al., 2011). Debido a lo anterior, existe siempre la necesidad de explicar cualquiera de sus conceptos: aprendizaje, enseñanza, motivación, razonamiento, etc., concepciones abstractas de uso común que dificultan el avance, la continuidad y acumulación de conocimientos en la medida en que estos giran siempre en torno a definiciones nuevas. La divergencia en psicología: La problemática de su saber o conocimiento Históricamente la psicología como ciencia lleva poco más de un siglo aportando sus conocimientos respecto al comportamiento y los procesos psicológicos del ser humano. Y aunque parece poco tiempo en la historia de la humanidad, claramente estos han influido de manera importante en muchos ámbitos de la vida diaria. Sus aportes en la clínica, en el marketing, la Documento Oficial. Universidad Pedagógica Nacional