Evidencias Sujeto Educación Y Sociedad EvidenciasSujetoEducacionySociedad_GuerraOchoa_Irv | Page 166

FORMATO RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE Código: FOR020GIB Versión: 01 Fecha de Aprobación: 10-10-2012 Página 26 de 46 Un estudio realizado por la Universidad Javeriana encontró que existen muchas y diversas competencias consideradas importantes para los profesionales en psicología en sus respectivas labores (Uribe et al., 2009). Lo cual se traduce en un potencial para ejercer distintos roles sin importar un enfoque en específico. Sin embargo, claro está que al posicionarnos en una subdivisión o rama de la psicología estamos dando por hecho la existencia de ciertas particularidades que hacen ser lo que es dicha disciplina, algo más específico. Por ejemplo, en la clínica, es necesario desarrollar habilidades para la orientación psicológica en tratamientos, tareas interconsulta y entrevista de diagnóstico clínico; además de tener el conocimiento de modelos clásicos, redacción de informes, intervención en crisis y emergencia, y la capacidad de trabajar en grupos interdisciplinarios, aspectos más generales aplicables a todas las ramas de la psicología (Uribe et al., 2009). En el caso de la psicología educativa se encontraron discrepancias entre aquello que esperan los empleadores y las ideas que tienen los psicólogos respecto a su quehacer. Lo cual, aunque es considerado poco relevante para el empleador (pues impera lo que él espera necesario a ser realizado), no lo es para el profesional en cuestión (Uribe et al., 2009). Desde este punto de vista, existen otros roles a desempeñar fuera de la visión reduccionista que impera en la psicología tales como la psico-orientación, la aplicación de pruebas psicométricas y la 45 realización de la escuela de padres (Haras, 1973 en Aramburo, 2013). Sus funciones por lo tanto Unknown deben ser más generales y permitir potenciar la educación de los niños y adolescentes mediante la aplicación de conocimientos psicológicos, esto siempre y cuando cumpla con los requerimientos éticos y legales dentro de los lineamientos del proyecto educativo de la institución (Aramburo, 2013). 46 Unknown Algunas de las funciones que aparentemente han de ser desempeñadas en el ámbito educativo son: la orientación de docentes, directivos de la escuela y padres de familia, evaluaciones de aprendizaje, ayuda en la planeación del currículo por medio del dominio de teorías del aprendizaje, intervenciones en situaciones de crisis e intervenciones con niños y adolescentes, y muchas otras más (Uribe et al., 2009). En Colombia podemos reconocer siete agrupaciones de funciones de acuerdo con la revisión bibliográfica. Las funciones pedagógicas, clínicas, organizacionales (administrativas), comunitarias, científicas, de coach y de docencia. Documento Oficial. Universidad Pedagógica Nacional