Evidencias Sujeto Educación Y Sociedad EvidenciasSujetoEducacionySociedad_GuerraOchoa_Irv | Page 164
FORMATO
RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE
Código: FOR020GIB Versión: 01
Fecha de Aprobación: 10-10-2012 Página 24 de 46
relación entre las solicitudes educativas de la sociedad y las respuestas científico-profesionales a
estas demandas. Dicha interacción compleja determinará el rol en cada momento histórico y las
funciones del mismo, así como sus sujetos y áreas de intervención.
Por ello se habla de un rol construido, histórico, dependiente de múltiples factores. Por ejemplo,
es posible apreciar como las exigencias realizadas en su labor a los psicólogos son dependientes de
múltiples factores tales como el tipo de escuela, el número de psicólogos que trabajen en ella, la
ciudad o el país donde estén, e incluso hasta su formación académica (Farrel, 2009 en Ancer
Elizondo, L., et al. 2011, pág. 136). En resumen, la psicología educativa debe estar orientada por lo
menos en teoría a un enfoque sistémico como modelo de intervención (Díaz, et al., 2006; Bassedas
et al., 1993; Farrell, 2009; Stobie et al., 2002; en Ancer Elizondo, L., et al. 2011, pág. 136).
Funciones científicas
41
Unknown
La psicología educativa, como objetivo principal, se compromete con la búsqueda de métodos y
estrategias para optimizar la enseñanza, mejorar la educación requiere promover e incentivar la
investigación metódica (fundamentada en alguna escuela teórica de la psicología) de los aciertos y
falencias del sistema educativo (Cabrera, et al., 2015).
El psicólogo educativo ha de encaminarse hacia la investigación de los asuntos relacionados con
la educación. Según Tamayo (2007, pág. 2) el psicólogo educativo busca contribuir a la elaboración
de una teoría que dé más claridad sobre los procesos educativos. Será el encargado entonces de
diseñar procedimientos, estrategas y modelos de planificación e intervención que direccionen dichos
procesos; y así instaurar prácticas educativas más eficaces, satisfactorias y enriquecedoras para las
personas que participan en ellas (Tamayo, 2007).
Funciones de coach
42
Unknown
El psicólogo educativo, según esta función, ha de capacitar, motivar y aconsejar mediante
cátedras o talleres. Al respecto, Rochín (2003) reconoce como principal función del psicólogo
educativo la preparación y ejecución de talleres en los ambientes escolares. Dichos talleres deben
estar enfocados hacia toda la comunidad educativa e intentan atender las demandas institucionales,
Documento Oficial. Universidad Pedagógica Nacional