Evidencias Sujeto Educación Y Sociedad EvidenciasSujetoEducacionySociedad_GuerraOchoa_Irv | Page 161
FORMATO
RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE
Código: FOR020GIB Versión: 01
Fecha de Aprobación: 10-10-2012 Página 21 de 46
que tienen alto riesgo o ya han fracasado en los programas escolares, para esto es necesario buscar
alternativas para mejorar rendimiento y adaptación, y asimismo desempeñar funciones de
consultoría con los maestros dentro de la escuela que posibilite un mayor entendimiento entre
alumnos y profesores (Valdivieso, 2009, pág. 222).
Los psicólogos educativos han de basarse en un enfoque psicopedagógico integrado el cual
comprenda las dificultades de los estudiantes como producto de la interacción con sus familiares,
maestros y su currículo escolar.
Es necesario considerar las características socioculturales y
escolares del estudiante, y así, poder evaluar las respuestas de los estudiantes en diferentes contextos
educativos que permitan dar cuenta de los razonamientos erróneos que se presentan en estos para
luego encaminarlos a la corrección de las problemáticas presentadas (Valdivieso, 2009, pág. 224).
Funciones clínicas
36
Unknown
Los fenómenos escolares suelen transformarse en fenómenos psicológicos que promueven la
atención individual desde el modelo clínico-psicométrico por parte de los psicólogos educativos
(López, et al., 2011) se designa un rol con orientaciones clínicas más que educativas ya que se centra
especialmente en las dificultades (Baltar, 2003 en López, et al., 2011).
Los autores expresan que son precisamente las funciones clínicas las más frecuentes en el
ejercicio profesional del psicólogo educativo, son tal vez las más populares y se ven arraigadas en
las representaciones del colectivo. Estas se caracterizan por los trabajos personalizados con los
estudiantes que presentan algún tipo de déficit o problemática específica. En estas funciones existe
una visión generalizada sobre el psicólogo educativo como psicómetra. Básicamente el trabajo del
psicólogo consiste en aplicar una serie evaluaciones (tests de inteligencia, personalidad, orientación
profesional, memoria, etc.) y entrevistas, tanto individuales como grupales para la detección de
casos y dificultades de aprendizaje en los estudiantes (Sánchez, s. f., pág. 4).
37
Unknown
Aquí el psicólogo ha de asesorar, ayudar y apoyar la labor educativa de los directivos y docentes,
principalmente mediante la remisión y canalización de los problemas de la institución existentes en
torno al proceso de enseñanza y aprendizaje. El psicólogo educativo, remitirá a psicólogos clínicos,
38 psiquiatras, pedagogos, neurólogos, terapistas del lenguaje, de psicomotricidad, etc. El psicólogo
Unknown funciona como el primer punto de atención, tal cual el enfermero en los hospitales encargado de
Documento Oficial. Universidad Pedagógica Nacional