Evidencias Sujeto Educación Y Sociedad EvidenciasSujetoEducacionySociedad_GuerraOchoa_Irv | Page 160
FORMATO
RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE
Código: FOR020GIB Versión: 01
Fecha de Aprobación: 10-10-2012 Página 20 de 46
- Buscar constantemente la calidad educativa mediante actividades fundamentadas para
dicho fin.
- Orientar a la comunidad educativa en la toma de decisiones relacionadas con el
aprendizaje
- Generar espacios de integración y convivencia entre los actores de la comunidad
educativa
- Formar docentes mediante estrategias didácticas que fomenten el aprendizaje
significativo, contextualizado y aplicado a situaciones reales.
- Desarrollar programas de prevención y corrección.
- Participar en investigaciones de tipo social, educativo y laboral.
En Latinoamérica, estas funciones pueden ser agrupadas en siete grupos: funciones pedagógicas,
clínicas, contextualizadas, científicas, de coach, de docencia y de tutoría u orientación.
Funciones pedagógicas
34
Unknown
En la función pedagógica del psicólogo educativo se puede vislumbrar un rol orientador,
investigativo, preventivo y evaluativo de las practicas pedagógicas sin referirnos necesariamente a la
clínica, en la cual se trabaja en compañía con diferentes agentes del campo educativo, directivas,
familiares y profesores.
Según Perelstein (2014), la función de la psicología educativa aquí es direccionar
psicológicamente y de manera suficiente las prácticas pedagógicas. Para esto la psicología debe
recoger los aportes tanto desde la psicología como desde la pedagogía. Lo anterior concuerda con la
postura de Wall (en Perelstein, 2014, pág. 12) quien afirma sobre la función del psicólogo educativo
que este debe observar y estudiar las condiciones o métodos más favorables para la adaptación,
educación y orientación del niño normal. Puede preocuparse sobre asuntos como las relaciones
interpersonales entre los agentes de la comunidad educativa, la evaluación y elaboración de planes,
programas y métodos, la caracterización de los estudiantes, el fracaso y la inadaptación escolar,
además de otros problemas psicológicos. Colaborando siempre en la orientación a la población
35 educativa frente a dichas temáticas. El psicólogo educativo debe poseer preparación adecuada en el
Unknown campo investigativo, buscando siempre las causas que determinan los hechos con el fin de elaborar
las leyes que los regulan (Perelstein, 2014, pág. 11).
Por ejemplo, Valdivieso (2009) respecto a la función de la psicología educativa, sin diferenciarla
de la psicopedagogía y la educación especial, indica que esta consiste en trabajar con los estudiantes
Documento Oficial. Universidad Pedagógica Nacional