Evidencias Sujeto Educación Y Sociedad EvidenciasSujetoEducacionySociedad_GuerraOchoa_Irv | Page 159
FORMATO
RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE
Código: FOR020GIB Versión: 01
Fecha de Aprobación: 10-10-2012 Página 19 de 46
institución. Los familiares requieren asesorías en cuanto al rendimiento académico y las relaciones
interpersonales de sus hijos. Y en cuanto a los estudiantes, estas son pocas a menos que cuenten con
una figura de psicología estable dentro de la institución.
De este modo, otros autores como Mitjáns reconocen tres ámbitos donde el rol de la psicología
32 educativa tiene lugar. Estos son: el laboral, el investigativo y el académico. En el primer ámbito el
Unknown psicólogo puede indagar sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje; brindar asesorías y
orientación a todos los integrantes de la comunidad educativa; asesorar a los medios de difusión
masiva y presentar servicios a la población en centros especializados (Mitjáns Martínez, 1994, pág.
148). En el segundo, buscará demostrar las contradicciones e insuficiencias presentes en la
educación con el fin de generar recomendaciones o soluciones alternativas a ellas (Mitjáns Martínez,
1994, pág. 149). Y en el último, con el fin de perfeccionar el sistema educativo, ha de compartir y
formar bajo una estructuración coherente el trabajo docente-educativo (Mitjáns Martínez, 1994, pág.
149).
Por su parte, en el texto de Hernández (2008) se plantean diversos roles de los psicólogos
educativos tales como el de orientador, donde estos han asesorar a pedagogos, docentes, directivos,
acudientes y estudiantes sobre las estrategias que puede utilizar para solucionar sus problemas; o
pueden diseñar planes y programas educativos, mejorar las herramientas implementadas para el
aprendizaje y participar en la formación docente. Su trabajo está en pro de la calidad educativa y
para esto es necesario que sus actividades estén fuertemente fundamentadas en su comprensión de
los procesos de enseñanza y aprendizaje. Su posicionamiento no está centrado exclusivamente a
solucionar problemas conductuales sino también de carácter académico.
33
Unknown
Algunas de las funciones más relevantes para el psicólogo educativo, que Hernández (2008, pág.
4) lista en su artículo son:
- Colaborar con las directivas para dar solución a los diversos problemas presentados en la
institución.
- Realizar proyectos educativos centrados en el alumno que incentiven la innovación en las
mismas instituciones.
- Formar permanente y colectivamente mediante la preparación de talleres y conferencias a
la comunidad escolar.
- Diseñar programas educativos.
- Promover estrategias pedagógicas centradas en el aprendizaje.
Documento Oficial. Universidad Pedagógica Nacional