Evaluación de Costos 1 | Page 19

salud, en los cuales unos valores cercanos a cero representan estados de salud más o menos buenos( o con pequeñas pérdidas de salud), mientras que valores cercanos a 1 representan peores estados de salud. Las ponderaciones de discapacidad para el cálculo de los AVAD fueron calculadas a partir de un consenso de expertos, por lo que no reflejan las preferencias sociales con respecto a resultados en salud, sino que fueron diseñados con el propósito de cuantificar la carga de la enfermedad( Ratcliffe, J. 2007), y de servir como un indicador de las pérdidas de vida saludables asociadas a diferentes enfermedades y lesiones.
Tanto los AVAC como los AVAD son medidas compuestas por un índice de calidad de vida que permite ajustar el tiempo en un determinado estado de salud. Pero, mientras las ponderaciones de los AVAC tienen como propósito aproximarse al cálculo de preferencias por estados de salud, por lo que idealmente deben ser obtenidas de una muestra poblacional representativa o de interés para la investigación, las ponderaciones de los AVAD fueron obtenidas mediante un consenso de expertos. Adicionalmente, las ponderaciones para el cálculo de los AVAD incluyen un ajuste por edad, que implica considerar“ más valiosas” las pérdidas por discapacidad en personas de mediana edad. Por lo anteriormente expuesto, y aunque la decisión de recomendar los AVAC en el caso de referencia colombiano impone retos conceptuales y metodológicos, esta unidad de medida se consideró la más apropiada para el desarrollo de evaluaciones económicas de tecnologías en salud dentro del contexto colombiano( Moreno, M.; Mejía, A. y Castro, H. E.-IETS-. 2014, p. 18).
En el Manual para la elaboración de evaluaciones económicas en salud del IETS se recomiendan las siguientes pautas para el cálculo de los AVAC, en particular para la estimación de las ponderaciones de utilidad: para describir los estados de salud, se recomienda usar el sistema EQ-5D- 3L, empleando para su valoración las ponderaciones de utilidad calculadas para la población de latinos en EE. UU. en 2008( Zarate, V. 2008). Aunque otros países de la región ya han calculado sus propios valores sociales, se considera que pueden ser más representativas de la población latina en general los valores calculados con una muestra poblacional que refleja la diversidad étnica de los latinos y afroamericanos residentes en EE. UU., que las ponderaciones calculadas con una muestra de la población específica de un solo país.
La anterior recomendación se aplica cuando sea posible hacer encuestas a una muestra de pacientes con la condición objeto de la evaluación. En caso de que no sea posible, se podrán emplear ponderaciones de utilidad