9o.) Emitir el reglamento para la aplicación de la presente ley y los reglamentos internos que fueren necesarios;
10o.) Nombrar, remover, conceder licencias y aceptar renuncias a los funcionarios y empleados de la institución;
11o.) Elaborar el proyecto de presupuesto anual y remitirlo a la instancia correspondiente; y 12o.) Las demás que le atribuyan la Constitución o la Ley.
B.- La PDDH y los Principios de París Además de lo que establecen las leyes salvadoreñas, otro compromiso que la PDDH debe cumplir es con los Principios de París. Las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos( INDH) de los países, en el caso de El Salvador, la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, debe cumplir con los principios relativos a la condición de las instituciones nacionales, conocidos generalmente como los Principios de París, con ello, la PDDH debe desempeñar una función decisiva en la promoción y supervisión de la aplicación eficaz de las normas internacionales de derechos humanos en el plano nacional.
La Alianza Global de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos-GANHRI 3- promueve el papel de las INDH en todo el mundo, proporciona un foro para que sus miembros interactúen e intercambien información, y facilita su colaboración con las organizaciones internacionales.
La GANHRI es una asociación internacional de INDH que impulsa y fortalece a las INDH para que operen en conformidad con los Principios de París y toma la iniciativa en materia de promoción y protección de los derechos humanos.
De acuerdo a los Principios de París y el Estatuto de la GANRHI, para acreditar a las INDH se utilizan tres clasificaciones:
A B C
Cumple completamente con los Principios de París Cumple parcialmente con los Principios de París No cumple con los Principios de París
Según el cuadro del estado de las instituciones nacionales, elaborado por la GANRHI y acreditado por la Alianza Global de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos, la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos de El Salvador, en distintos períodos analizados( a abril 2006, a mayo 2011, y el más reciente a noviembre 2016) ha sido acreditada como categoría A 4, es decir que el trabajo realizado por los anteriores titulares de la PDDH han cumplido completamente con los Principios de París, lo que se convierte en un reto para la actual
3 La Alianza Global de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos-GANRHI- anteriormente denominada Comité Internacional de
Coordinación de las Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos( CIC), comenzó sus actividades en 1993, momento en que se celebró su primera conferencia internacional, en Túnez, y en la que las INDH establecieron el CIC con el objetivo de coordinar las actividades de las INDH a nivel mundial. como se menciona en la resolución 2005 / 74 de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y en la resolución 5 / 1 del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, y cuenta con una personería jurídica autónoma en virtud del nuevo estatuto votado el 7 de marzo de 2017.
4 GANRHI. Gráfico del estado de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos. http:// www. ohchr. org / Documents / Countries / NHRI / Chart _ Status _ NIs. pdf
4