ETHNOLÓGICA No. 02 (2018) | Page 68

Ethnológica 02 (2018) Arturo Mallma y Yhon León-Chinchilla Este ensayo aborda los contextos sociales, geográficos, etnográficos, arqueológicos y simbólicos del hallazgo fortuito de restos arqueológicos en la zona de Shutuyhuata ubicado en el anexo de Quillish, distrito de Huamancaca Chico, provincia de Chupaca, región Junín. Los cuales invitan a diversos tipos de intervención de políticas de conservación e investigación arqueológica. A ntecedentes En Febrero del 2016 el señor Víctor Ibarra Raymundo, preocupado visitó el Museo Antropológico de la Cultura Andina de la Universidad Nacional del Centro del Perú y nos manifestó sobre el hallazgo fortuito de tumbas pre-incas (Fig. 01 y 02) como consecuencia de la extracción de agregados (hormigón y ripio) de la zona de Shutuywata, ubicado próximosa sus terrenos de cultivo. Cabe resaltar que el señor Ibarra, de ocupación agricultor quien en tiempos de descanso ejerce el oficio de escultor, elaborando artesanía en piedras (tallado, modelado y labrado) también, viene a ser un anticuario de tiempos modernos, custodia algunas piezas arqueológicas de gran valor que encontraba en su zona. Aquellos tiempos, la Municipalidad de Huamancaca Chico dispuso extraer agregados de la zona de Quillispata, situado al suroeste del distrito, con el objetivo de aperturar y/o mejorar las vías de acceso al distrito. Sin embargo, mientras los maquinistas realizaban la labor de extracción, por entre la arena y la grava, se descubrieron fortuitamente un conjunto de 06 tumbas, distribuidas a una distancia de 06mts. entre cada una de ellas, estas tumbas estaban a una profundidad de 03 mts. bajo tierra aproximadamente. Nuestro informante refiere que, los maquinistas, procedentes de la provincia de Chupaca, se llevaron de las tumbas varios utensilios de cerámica y otras cosas, de las cuales la más peculiar era una pieza con forma de serpiente de dos cabezas. Él se enteró de este descubrimiento y de inmediato se dirigió al lugar, por estar en las cercanías de su terreno agrícola y a ver de qué se trataba. Al llegar al lugar, entre la tierra, la arena y las piedras encontró fragmentos y algunas piezas arqueológicas intactas que detallaremos más adelante. C ontexto geográfico Huamancaca Chico es uno de los nueve distritos que conforman la 68