ESTUDIO DEL PARADIGMA COGNITIVO, CONDUCTISTA Y CONSTRUCTIVISTA | Page 9

adquisición de respuestas, el aprendizaje como adquisición de contenidos, y el aprendizaje como construcción de significados, los expertos se inclinan por el último, y en realidad es el que está influyendo realmente en la investigación y la práctica educativa actual (Beltrn, 1993). El docente tendrá la apertura de enriquecer sus conocimientos, habilidades y capacidades. Recordemos que no se puede dar, lo que no se tiene. El estudiante es entendido como un sujeto activo procesador de información, que posee una serie de esquemas, planes y estrategias para aprender y solucionar problemas, los cuales a su vez deben ser desarrollado. Los cognitivistas se preocupan más por el contenido que por la forma. Parten de la corrección que el estudiante ya sabe y luego promover el aprendizaje significativo. PAPEL DEL DOCENTE El papel del director en este caso, ya que funge como maestro en la capacitación y actualización de su colegiado, tendrá la responsabilidad de programar, organizar y secuenciar el contenido para que el alumno tenga un aprendizaje significativo. Los cognitivistas consideran como objetivos priorizados aquellos centrados con el aprender a aprender y / o con enseñar a pensar. Los objetivos enfatizan en la enseñanza-aprendizaje de eventos y procesos internos, en lugar de las conductas observables; consideran que los objetivos deben estar enunciados en terminar descriptivos y generales. Parte de la idea que el estudiante es un sujeto activo, que aprende significativamente, que aprende a pensar. Su papel se encuentra en confeccionar y organizar experiencias didácticas que logren estos fines. Para que los estudiantes logren un aprendizaje significativo deben conocer y hacer uso de las estrategias (organizadores, instruccionales-cognitivas anticipadores, resúmenes, antologías, mapas, etc.). En el enfoque de enseñar a pensar, el maestro debe permitir a los estudiantes experimentar y reflexionar sobre 8