Estudiantes UDES: nuestra razón de ser | Page 29

Figura 2. Recuperado de: www.elpais.com.co

Partiendo de lo anterior, puede decirse que el paro nacional se hace justificable en la medida que se haga bajo las formalidades legales, pues dicha problemática afecta de manera directa a todos aquellos que hacen parte de la comunidad estudiantil pública y, así mismo, a aquellos que pretenden acceder a una formación superior, toda vez que no se estén satisfaciendo los elementos que integran una educación de alta calidad, como lo son los espacios y herramientas académicas, el personal docente y demás factores necesarios para acceder de manera digna a la universidad pública, trasgrediendo el derecho constitucional a la educación, el cual tiene como único propósito formar ciudadanos íntegros en condiciones dignas, democráticas y de paz, apuntando siempre a una alta calidad de aprendizaje.

No podríamos hablar de una pedagogía gratuita si las oportunidades se reducen y se comienza a limitar el acceso de alumnos a las universidades públicas por falta de presupuesto, ya que se generaría una afectación a gran parte de la población que no cuenta con los ingresos para acceder a una universidad privada; y no solo a ellos, sino también a aquellos que deciden asumir este esfuerzo celebrando contratos de crédito con entidades bancarias o, en su defecto, con el ICETEX, sufragando de esta manera un alto costo en la tasa de interés, lo que desencadena un desequilibrio económico y una afectación al presupuesto familiar.

Todo esto con el fin de reflexionar sobre lo que se puede producir si no se toman medidas en el asunto por parte del Gobierno Nacional.

29