MEDICIÓN DE LA HERRAMIENTA TIKATOK EN LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS NARRATIVOS
Tabla 9. Resultados derivados de la Prueba no Paramétrica de los Signos
Rangos N Rango promedio Suma de rangos
Rangos negativos 0 a. 00. 00
Medición Final Medición Inicial
Rangos positivos 30 b 15.50 465.00 Empates
0 c a. Medición _ Final < Medición _ Inicial b. Medición _ Final > Medición _ Inicial c. Medición _ Final = Medición _ Inicial
Total 30
Estadísticos de contraste b
Medición _ Final- Medición _ Inicial
Z
-4.784 a
Significación asintótica( bilateral). 000
a. Basado en los rangos negativos b. Prueba de los rangos con signo de Wilcoxon
Fuente: Las autoras con acompañamiento del Dr. Félix Rodríguez Expósito, 2013
De todo lo anteriormente relacionado al diseño e implementación de una estrategia didáctica mediada con la herramienta TIKATOK de la web 2.0 en los estudiantes de la I. E: D. Tercer Mixta ubicada en el Municipio de Fundación, Departamento del Magdalena se puede analizar lo siguiente:
En contraste con los resultados obtenidos( ver Tabla No. 9) se puede vislumbrar de manera general cómo las mediciones finales tienen mayores puntuaciones teniendo en cuenta los criterios analizados en la Rejilla para textos escritos propuesta por Pedro Jimeno Capilla( ver anexo C), y esto se debe al tratamiento diseñado y aplicado al grupo de 30 estudiantes por parte de los autores investigadores.
La estrategia didáctica fue pertinente en todo sentido para mejorar la producción textual de los estudiantes de onceavo grado, más aún si es con mediación de herramientas como TIKATOK de la web 2.0 que por utilizarse mediante un ordenador o computador se le hace más atractiva a los estudiantes.
El direccionamiento de las actividades aplicadas mediante una secuencia permite establecer pautas muy puntuales en relación con las acciones que el estudiante debe seguir, con lo que se familiariza tanto que le permite de ahí en adelante la orientación, en este caso particular para concebir textos narrativos resguardando todas sus características.
La rejilla propuesta por Pedro Jimeno Capilla para la corrección de textos escritos es un instrumento que aunque fue creado en una provincia de España llamada Navarra y aplicada a estudiantes
31