Esquema de la literatura medieval 1º BACHILLERATO CASTELLANO | Page 27

Se trata de un amor sexual: la finalidad de Calisto no es, ni de lejos, el matrimonio, tampoco Melibea parece estar interesada en otra cosa que no sea satisfacer sus pasiones. La lujuria es otro de los aspectos dominantes en la obra: Calisto y Melibea, los criados y las prostitutas, la misma Celestina, que se queja de que por su edad ya no puede gozar del amor y sólo le queda observarlo en los otros …
El amor es algo pernicioso, como se demuestra en la imprecación al amor de Pleberio y el final trágico de la obra: Rojas pretende mostrar lo nefasto que puede resultar de dejarse llevar por las pasiones, y de desmentir la pretendida nobleza y el carácter ennoblecedor del amor. La muerte de los dos jóvenes no puede ser más significativas: sin confesión Calisto y mediante el suicidio Melibea. Para cualquiera que esté familiarizado con la doctrina cristiana, el significado está claro: no sólo la muerte es el castigo, sino la condenación eterna. La obra finaliza con el planto de Pleberio, el padre de Melibea, género cultivado con mucha frecuencia en la Edad Media. En éste, el padre se lamenta contra el amor, reafirmando las teorías de la Iglesia sobre este tema. Por último, el mismo Rojas se encarga de repetirnos de nuevo cuáles han sido sus intenciones al escribir la obra: Pues aquí vemos quán mal fenecieron aquestos amantes, huygamos su dança.
La muerte.
La muerte en la obra tiene un sentido anti-cristiano, totalmente alejado de las concepciones medievales: es el final o acabamiento y supone una visión desesperanzada.
La fortuna.
Son también importantes las referencias a la Fortuna( el hado, el azar), hasta el punto de que en la primera versión Calisto muere por casualidad. La Fortuna se ve como una fuerza ciega, incontrolable, que rige la vida humana, basada en el caos.
Otros temas.
Destaca el tema de la avaricia, que será el desencadenante trágico de la historia: por la avaricia de Celestina, muere ésta y, además, los criados, precipitándose la venganza de las prostitutas y la consiguiente muerte de Calisto y Melibea. Rojas nos presenta todo un mundo de corrupción en la que los únicos motores son la lujuria y la avaricia. El afán de lucro muestra la evolución de la sociedad medieval hacia una sociedad capitalista movida por el afán de dinero.
Esto lleva a la crítica social imperante en la obra, en la que se critica a la clase ociosa de los nobles, el egoísmo de los criados, el mundo de prostitución y bajos fondos …
27