ⓄⓍⒺⓈ » Esperanza Cruz: Buena en La Cama PDF/Libro | Page 55
La Guía de Lucha Contra las Arrugas
Proteger La Piel Del Sol
Sí, disfrutar de un día soleado en la playa es muy divertido. Sin embargo, al hacerlo sin una
adecuada protección de la piel corre el riesgo de desarrollar una enfermedad, como el
temido cáncer de piel. Así que para mantener el brillo saludable y juvenil de la piel, es
indispensable comprender cómo entran en acción los efectos nocivos de los rayos
ultravioleta del s ol o los rayos UV.
La radiación UV-A y UV-B penetra las nubes, gruesas capas de vidrio, un metro de agua, y
las capas de la piel.
Los UV-B hacen que la capa superior de la piel libere sustancias químicas que permiten la
expansión de los vasos sanguíneos lo que causa que un poco de líquido se filtre, lo que
resulta en inflamación, dolor y enrojecimiento conocido como quemadura de sol. Este
daño puede ocurrir dentro de unos 15 minutos y puede seguir empeorando durante un
máximo de 72 horas después de la exposición solar. Las células dañadas de la piel van a
morir en el proceso y "cambiaran" su apariencia. El “Peeling” es el proceso mediante el
cual el organismo dispone de las células muertas de la piel.
Los rayos UV-A son los que llegan en las capas profundas de la piel. Esto afecta a las
células de la piel que viven bajo la superficie de la piel. Estos rayos no sólo provocan daños
a largo plazo tales como flacidez, arrugas y la decoloración, también dan paso a las primeras
etapas de cáncer de piel.
He aquí algunos "palabras expertas" de quienes saben de eso. Los rayos UV actúan como
sierras de cadena, despedazando en profundidad el ADN (el material genético con una
estructura muy precisa, específica y concreta de codificación) que se encuentra dentro de
los núcleos de las células. Se debe reparar las enzimas en la misma célula luchando contra
los daños causados en la cadena de ADN en el plazo más breve posible.
Este daño y reparación que sucede en forma simultánea y continúa en el tiempo, mientras
dure la reparación y se mantenga al día con la medida de los daños infligidos.
Pero al igual que cualquier otro mecanismo dentro del cuerpo, estas enzimas de reparación
tienen sus límites y llegan hasta el punto de que ya no pueden trabajar. Cuando el daño es
demasiado (y se produce incluso antes de que la piel se vuelva de color rojo), las enzimas
no pueden hacer frente.
El resultado es una estructura del ADN desmantelado lo que altera la codificación y
conduce a la anormalidad de las células de la piel o lo que se conoce como mutación. Este
es el primer paso para la formación de células cancerosas. Los rayos UV también
contribuyen a la formación de superóxidos que son químicos extremadamente tóxicos y
aceleran el envejecimiento de células de la piel.
19